En esta noticia

Los cálculos biliares, también llamados piedras en la vesícula, son formaciones sólidas que aparecen en este órgano por alteraciones en la bilis. La buena noticia para estos casos es que hay un método casero con aceite de oliva y jugo de limón que combate los efectos del exceso de colesterol.

En detalle, hay un remedio con ingredientes naturales que puede servir como complemento para aliviar síntomas o reducir el riesgo de nuevos cálculos. Es importante resaltar que esto no reemplaza al tratamiento médico, sino que lo complementa.

Conoce los beneficios de estos ingredientes naturales y sácale provecho desde la comodidad de tu hogar. De esta manera, es posible mejorar la salud en tiempo récord.

¿Qué comer para eliminar piedras en la vesícula biliar?

Entre los remedios tradicionales más conocidos está la mezcla de una cucharada de aceite de oliva con el jugo de medio limón. Se cree que esta combinación favorece el flujo de bilis y facilita la expulsión de cálculos pequeños.

Se debe ingerir en ayunas y acompañarla con un vaso de agua tibia.

Aunque se reconoce el aporte de los ácidos grasos saludables para la vesícula, este método no sustituye la atención médica, especialmente si las piedras son grandes.

¿Cómo se puede curar la vesícula sin operar?

A continuación, otros métodos caseros para mejorar la salud sin cirugía de por medio.

Infusión de diente de león

Tiene efectos positivos para la bilis. Preparar una infusión con una cucharada de sus hojas hervidas en una taza de agua durante cinco minutos puede ayudar a mantener la vesícula en buen estado.

Se sugiere tomar una taza en ayunas y otra después de la comida principal. Sin embargo, quienes padecen diabetes o problemas renales deben consultar previamente a su médico antes de incorporarla.

Té de cúrcuma

La cúrcuma posee propiedades antiinflamatorias y colagogas, lo que la hace útil en casos de cálculos biliares leves. Para preparar el té, hay que hervir una cucharadita de cúrcuma en polvo en una taza de agua durante diez minutos, colar y, si se desea, endulzar con miel o añadir jengibre.

La curcumina, su principal compuesto activo, puede contribuir a disolver cálculos pequeños, aunque en dosis altas también puede causar molestias digestivas, por lo que su consumo debe moderarse.

¿Qué hacer para expulsar un cálculo renal?

Los remedios caeros ofrecen beneficios, pero no son la cura definitiva. Los cálculos biliares requieren siempre diagnóstico médico y, según la gravedad, el tratamiento puede incluir desde cambios en la dieta hasta la extirpación quirúrgica de la vesícula.

A la par, los médicos recomiendan seguir una alimentación rica en frutas, verduras y baja en grasas saturadas, además de mantener una rutina de ejercicio.

Por el contrario, no hay que abusar de alimentos grasos o ultraprocesados, ya que puede aumentar el riesgo de complicaciones.