En esta noticia

El próximo 18 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. Este proceso biológico que todos los seres humanos hacemos en modo automático, es vital para la salud general. Uno de los principales órganos que se ven beneficiados al dormir es el cerebro.

Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, un adulto saludable, en promedio, debe dormir al menos 8 horas en la noche. De esta forma, el cuerpo y la mente están despejados y listos para reaccionar de forma efectiva a los desafíos de su jornada.


La importancia de dormir bien

Mientras dormimos, el cuerpo experimenta una serie de procesos vitales. Durante las primeras etapas, el cerebro consolida la memoria y procesa información del día.

A medida que avanzamos hacia el sueño profundo, la respiración y el ritmo cardíaco se estabilizan, permitiendo que el cuerpo se repare y regenere tejidos musculares.

La liberación de hormonas como la hormona del crecimiento facilita la reparación celular y el crecimiento. El sistema inmunológico se fortalece, combatiendo infecciones y enfermedades.

Este ciclo restaurativo es esencial para mantener la salud física, mental y emocional.

Cómo dormir bien y profundo con este milagroso té

La importancia de dormir bien es un tema que todos debemos tener como prioridad luego de un largo día.

El cuerpo funciona como una máquina y como tal, debe descansar, de lo contrario, puede dejar de funcionar de forma correcta o fundirse hasta el punto de apagarse por completo.

Una de las infusiones más famosas para dormir bien, es el té de manzanilla. Puedes tomarlo con el té de saco industrial o armarte un té natural con las flores y hojas de la manzanilla de tu propia huerta o compradas en el supermercado.

Beneficios de la manzanilla para dormir bien

La manzanilla, tanto alemana como romana, promueve un sueño profundo debido a sus propiedades relajantes y sedantes. Su infusión calma la mente y el cuerpo, aliviando el estrés y la ansiedad, facilitando así un descanso reparador.

Esta planta medicinal también trata diversos trastornos que pueden interferir con el sueño, como la inflamación, el dolor muscular y los desórdenes gastrointestinales, contribuyendo a mejorar la calidad del descanso.

La hora exacta en la que debes tomar el té de manzanilla

El no dormir bien trae consecuencias en diferentes niveles de gravedad. Desde tener mal humor, pasando por toma errada de decisiones, hasta llegar a accidentes laborales, domésticos y automovilísticos.

Se recomienda tomar té de manzanilla aproximadamente 30 minutos antes de acostarse para promover un sueño profundo y reparador.

Esta ventana de tiempo permite que los efectos sedantes de la manzanilla se manifiesten al máximo durante el proceso de conciliación del sueño, ayudando a relajar el cuerpo y la mente para obtener un descanso óptimo.