En esta noticia

La glucosa es la principal fuente de energía del cuerpo humano. Esta se obtiene a través de los alimentos, que se descomponen a través del sistema digestivo y sus nutrientes son absorbidos por el torrente sanguíneo. Sin embargo, los niveles de azúcar en sangre deben permanecer dentro de parámetros saludables.

Valores por debajo o por encima del promedio pueden representar graves enfermedades como la diabetes. Una de las claves para regular el azúcar en sangre es a través de la dieta. Esto implica evitar comidas ultraprocesadas, con azúcares agregados y optar por alimentos altos en fibra y proteína. También se debe combinar con la práctica regular de actividad física al menos moderada.

La especia clave para controlar los niveles de azúcar en sangre

La hormona responsable de la absorción de la glucosa en la sangre es la insulina, la cual es secretada por el páncreas en respuesta al aumento de los niveles de azúcar, generalmente tras cada ingesta alimentaria.

La ausencia de este proceso natural puede indicar un diagnóstico de diabetes. Para prevenir esta condición, se recomienda el uso de condimentos, frutas, verduras y especias aliadas que contribuyen a regular los niveles de azúcar en sangre de manera más rápida y efectiva. Estos elementos no solo facilitan la digestión, sino que también mejoran la absorción de nutrientes, promoviendo así un mayor flujo sanguíneo. Entre las especias más recomendadas por expertos se destaca el jengibre. Esta especia, conocida como kion en Perú, pertenece a la familia de las zingiberáceas. Su principal atractivo radica en su rizoma horizontal, un tallo subterráneo que presenta un aroma y sabor picante distintivo.

Descubre las múltiples ventajas del jengibre

El jengibre se lo puede encontrar fresco, seco, en polvo o encurtido y se lo puede aplicar para preparar té, cerveza y más. Además de regular el azúcar en sangre, consumir una medida de jengibre al día, sobre todo por las mañanas, representa grandes beneficios para la salud. Entre sus ventajas para el cuidado del organismo, de todas formas, antes de incluirlo en la dieta es recomendable consultar con un profesional.

Propiedades antiinflamatorias:

El jengibre contiene gingeroles, que son compuestos que tienen propiedades antiinflamatorias.

Propiedades antibacterianas:

El jengibre tiene propiedades antibacterianas y puede ayudar a combatir las infecciones.

Propiedades analgésicas:

El jengibre puede ayudar a aliviar el dolor.

Propiedades digestivas

El jengibre puede ayudar a mejorar la digestión y aliviar las náuseas y los vómitos.

¿Cómo preparar té de jengibre para controlar los niveles de azúcar en sangre?

El té de jengibre es una excelente manera de aprovechar todos los beneficios que ofrece el jengibre. Cuando se combina con una dieta equilibrada, este té contribuye a regular el azúcar en sangre y requiere únicamente unos pocos ingredientes para su preparación. Modo de preparación:

  • Hervir una taza de agua
  • Agregar jengibre rallado
  • Tapar
  • Luego de unos minutos, colar
  • Consumir
  • Ante cualquier síntoma atípico es esencial realizar una consulta con un profesional de la salud