

En esta noticia
Uno de los problemas más habituales que enfrentan las personas que recién se mudan a un nuevo hogar está relacionado a la circulación de cucarachas.
La plaga de este tipo de insecto es una de las más comunes en algunas regiones del continente latinoamericano, y son múltiples las formas y estrategias que se buscan aplicar para erradicarlas.
No obstante, pocos conocen algunos remedioscaseros que son eficaces para combatirlas y que requieren pocos productos que fácilmente se encuentran en casa.
¿Por qué las cucarachas pueden ser perjudiciales para la salud?
Entre las desventajas que acarrea tener cucarachas en distintas partes del hogar figura la transmisión de algunas enfermedades. Una de ellas es la conocida "fiebre del heno", provocada por el polvo de los excrementos de los ácaros y las cucarachas, que está presente durante todo el año.
Según describe la Clínica de Mayo, algunos de los síntomas más comunes de este tipo de afección son:
- Goteo de la nariz y congestión nasal
- Enrojecimiento y picazón en los ojos y ojos llorosos (conjuntivitis alérgica)
- Estornudos
- Tos
- Picazón en la nariz, el paladar o la garganta
- Moco que baja por la parte posterior de la garganta (goteo posnasal)
- Piel azulada e inflamada debajo de los ojos (ojos morados alérgicos)
- Cansancio extremo (fatiga), con frecuencia debido a la falta de sueño
Una de las primeras cuestiones para no verse afectada por ella está vinculada a poder exterminar esta plaga de los hogares. Entre los sitios donde más suelen acumularse se destacan la cocina y las propias estufas.
Para ello, pueden utilizarse a modo de remedios caseros una serie de productos alimenticios que fácilmente se encuentran en las propias viviendas.

¿Cuáles son los mejores alimentos para eliminar cucarachas?
Entre los trucos que aplican quienes ven afectado su hogar con cucarachas se destacan aquellos que contengan algunos de estos tres alimentos:
Trampa de harina
Para esta estrategia se debe mezclar harina con aceite de oliva o ácido bórico hasta obtener una pasta. Una vez lograda, colocar la pasta en el espacio entre el piso y la estufa, donde las cucarachas suelen transitar. En aproximadamente 24 horas, los insectos que entren en contacto con esta trampa morirán.
Repelente de jugo de limón
Exprimir 5 limones y filtrar el jugo en un recipiente. Luego, verter el jugo filtrado en una botella con atomizador. Rociar la superficie de la estufa con esta solución y limpiarla con un paño. El aroma cítrico del limón actuará como un repelente natural para las cucarachas, manteniéndolas alejadas.
Trampa de cebollas
La cebolla es conocida por su fuerte sabor y aroma. Para preparar este remedio casero se debe picar media cebolla, media taza de harina, un poco de azúcar y 3 cucharadas de polvo bórico en un recipiente. Debe asegurarse de mezclar bien todos los ingredientes hasta obtener una pasta espesa.
Acto seguido, se tendrá que colocar esta mezcla alrededor de la estufa o en la cocina para alejar a las cucarachas. El olor de la misma combinado con el polvo bórico actuará como un repelente efectivo contra estos insectos.














