En esta noticia

La zanahoria es conocida a nivel mundial por sus concentraciones elevadas de vitamina A, esencial para preservar la salud ocular. Sin embargo, se trata de una hortaliza sumamente completa a nivel nutricional cuyas bondades no se limitan únicamente al cuidado de la vista.

Además, se trata de un alimento muy versátil en el ámbito culinario que puedes incluir sencillamente a tu dieta diaria para preservar la salud y elevar todas tus comidas. Entérate tus beneficios.

Cuáles son los beneficios de la zanahoria para tu salud

Además de sus propiedades favorables para el bienestar ocular, un informe publicado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México destaca las cantidades de fósforo de la zanahoria para "revitalizar mentes y cuerpos cansados".

En esa misma línea, también se la califica como un vegetal útil para poner fin a la retención de líquidos y eliminar los cólicos, favoreciendo notablemente la digestión.

Cuáles son los beneficios de la zanahoria para la salud. Fuente: archivo.
Cuáles son los beneficios de la zanahoria para la salud. Fuente: archivo.

En cuanto a beneficios para el cuidado de la piel, desde el informe se asegura que esta hortaliza brinda "todas las vitaminas y nutrientes necesarios para disfrutar de una piel fantástica". También se la valora por su aporte energético, por estimular el sistema inmunológico, cuidar de las encías y los dientes y fortalecer tanto cabello como uñas.

Cómo incorporar zanahoria a tu dieta diaria

Manteniendo la misma línea, otro informe destaca sus propiedades medicinales para combatir dolores estomacales, de riñón, anemia, cansancio y colesterol, entre otros. Por este motivo, incorporar zanahoria a tus preparaciones cotidianas puede traerte gran cantidad de beneficios.

Si bien tiene un sabor que se fusiona con otros a la perfección sencillamente, aquí tienes algunas ideas para que forme parte de tu día a día

  • Cruda en ensaladas
  • En batidos nutritivos
  • En puré, como acompañamiento
  • Salteada al wok