

Caminar, esa actividad tan elemental y accesible, ha sido siempre reconocida por sus múltiples beneficios para la salud física y mental. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que no solo importa cuánto caminamos, sino cuándo lo hacemos.
Elegir el momento adecuado del día para dar un paseo podría potenciar significativamente sus efectos, optimizando aspectos clave como el metabolismo, el estado de ánimo y la calidad del sueño, según un informe de GQ respaldado por estudios de instituciones de prestigio como la Facultad de Medicina de Harvard y la Asociación Estadounidense de Psicología (APA).
Cuál es el mejor horario para salir a caminar y bajar de peso
Expertos de la División de Medicina del Sueño de Harvard son enfáticos: caminar por la mañana, idealmente dentro de las primeras dos horas después de despertar, es la clave. Esta práctica no solo fortalece el ritmo circadiano, el reloj interno que regula los ciclos de sueño y vigilia, sino que también favorece una mejor producción hormonal y promueve un descanso nocturno más profundo y reparador.

Una revisión publicada en 2022 en Frontiers in Endocrinology destaca que caminar en ayunas estimula la oxidación de grasas. Esto lo convierte en una estrategia útil para aquellos que buscan mejorar su metabolismo o reducir el peso corporal de manera efectiva.
Desde la perspectiva psicológica, la APA subraya que el ejercicio matutino actúa como un potente elevador del ánimo y un reductor de la ansiedad. Esto se traduce en una mayor estabilidad emocional y una notable claridad mental desde las primeras horas del día.
La combinación de estos factores hace de la mañana el momento ideal para caminar, logrando una armonía entre cuerpo y mente, una función metabólica optimizada y un equilibrio emocional duradero.
Cuáles son las ventajas de caminar por las mañanas
En un mundo donde las rutinas de bienestar cobran cada vez más protagonismo, caminar se mantiene como una opción inigualable por su eficiencia y simplicidad. Harvard destaca que no se necesita inversión en equipo especial ni costosas membresías; solo disposición y tiempo.
Una caminata en el momento preciso del día puede mejorar:
- la salud metabólica
- la digestión
- la agudeza mental
- la calidad del sueño
Aunque las actividades de alta intensidad a menudo acaparan la atención, GQ resalta que una caminata diaria bien planificada puede ofrecer resultados equiparables si se alinea con objetivos personales, ya sea la pérdida de peso, la reducción del estrés o la mejora del descanso.
La Facultad de Medicina de Harvard añade que la regularidad en el caminar contribuye a regular los niveles de glucosa, estabilizar las hormonas y disminuir el riesgo de enfermedades metabólicas y cardiovasculares.















