En esta noticia

LaProfeco (Procuraduría Federal del Consumidor) lanzó una alerta importante para todos los amantes de las botanas. En un estudio reciente, el organismo identificó las marcas de papas fritas que contienen niveles alarmantes de sal y desaconsejó su consumo.

Esto no solo pone en atención a los consumidores porque puede resultar perjudicial para la salud, sino que Profeco incluyó a esos productos en una lista negra.

¿Cuáles son las papas fritas que están en la lista negra de Profeco por su exceso de sal?

Según un estudio de calidad de Profeco, sobre diversas botanas, se reveló que muchas marcas de papas fritas contienen excesivas cantidades de sodio y grasas saturadas.

Estos componentes, según el análisis, representan un riesgo significativo para la salud, afectando negativamente el buen funcionamiento del cuerpo humano.

Esta es la lista negra de Profeco:

  • Takis verdes (originales): 2.5 gramos de sodio
  • Runners: 2.1 gramos de sodio
  • Cheetos Torciditos (los anaranjados): 1.6 gramos de sodio
  • Totis originales: 1.4 gramos de sodio
  • Qué Totis: 1.4 gramos de sodio
El consumo de botanas fritas en México refleja una fuerte preferencia cultural por los alimentos salados y crujientes. Foto: Captura Walmart
El consumo de botanas fritas en México refleja una fuerte preferencia cultural por los alimentos salados y crujientes. Foto: Captura Walmart
  • Quesabritas: 1.2 gramos de sodio
  • Marca Fritos (de cualquier tipo): 1.2 gramos de sodio
  • Susalia Horneadas: 1.06 gramos de sodio
  • Doritos Nacho: 1 gramo de sodio
  • Churrumais: 0.9 gramos de sodio

¿Qué aconseja la Organización Mundial de la Salud acerca del consumo de sal?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultosno consuman más de 5 gramos de sal al día y aún menos para los niños.

Sin embargo, una bolsita estándar de papas fritas, de 100 a 300 gramos, puede contener entre 1000 y 2500 miligramos de sodio, excediendo peligrosamente los niveles recomendados.

La lista elaborada por Profeco señaló aquellas marcas que excedían la cantidad de sodio permitida. (Foto: FreePik)
La lista elaborada por Profeco señaló aquellas marcas que excedían la cantidad de sodio permitida. (Foto: FreePik)

Según datos de Hablemos Claro, en 2020, cada mexicano consumió en promedio 4.7 kilogramos de botanas tipo fritura. Las botanas saladas más populares en el país son las frituras de maíz (58%), papas fritas (29%) y las botanas de harina de trigo (46%).

Estas estadísticas confirman que México es un país amante de las botanas, con la población disfrutando al menos 90 gramos de frituras por semana.