En esta noticia

Cada vez es más común y gana popular en el universo de las redes sociales la tendencia del tapping. Para los creyentes de las técnicas de sanación interior, la medicina alternativa y la meditación, esta práctica combina movimientos con el cuerpo, la repetición de mantras y hasta la psicología para alcanzar el grado máximo de bienestar integral.

En países de la región como la Argentina se viralizó gracias a la influencerNaty Franzoni, quien pudiera ser considerada una embajadora del tapping. Según sus propias palabras, esta técnica es "un método tan simple, tan rápido, preciso y efectivo que la gente suele descreer".

También conocido como Técnica de Liberación Emocional (EFT por sus siglas en inglés), es una fórmula de autoayuda que combina elementos de la acupuntura, la psicología y la programación neurolingüística.

Para qué sirve el tapping: cuáles son sus ventajas

La teoría que propone del tapping es que al estimular ciertos puntos de acupuntura, se puede liberar bloqueos emocionales y energéticos que estén causando problemas en la vida. Estos bloqueos pueden estar relacionados con una amplia gama de emociones negativas, como el estrés, la ansiedad, la ira, la tristeza y la culpa.

El EFT se puede utilizar para una amplia variedad de propósitos, como:

  • Reducir el estrés y la ansiedad
  • Mejorar el estado de ánimo
  • Superar traumas y fobias
  • Aumentar la autoestima y la confianza en uno mismo
  • Mejorar el rendimiento deportivo
  • Aliviar el dolor físico

Cómo hacer tapping en casa

La técnica consiste en dar golpecitos suaves con los dedos en puntos específicos del cuerpo mientras se repiten frases positivas en voz alta. "Este método se inspira en la medicina china y en los puntos del cuerpo que identificó la acupuntura. No es un descubrimiento de ahora, tiene más de cinco mil años", advierte la influencer experta en uno de sus videos.

Realizarlo en casa a través de meditaciones guiadas puede resultar seguro en personas de cualquier edad. Sin embargo en casos como embarazos, si la persona se encuentra amamantando, con alguna indicación médica, o tomando medicación, deberá consultar con el médico antes de su práctica.

Para hacer tapping se pueden seguir estos pasos:

  1. Identificar el problema o la emoción que se desea abordar.
  2. Elegir una frase afirmativa para repetir durante el tapping. La frase debe ser positiva y específica, y debe enfocarse en lo que se desea lograr en lugar de en lo que se desea evitar.
  3. Comenzar a dar golpecitos con los dedos en el punto de karate. Este punto se encuentra en el borde lateral de la mano, justo debajo del meñique.
  4. Mientras se dan golpecitos, repetir la frase afirmativa varias veces.
  5. Continuar dando golpecitos y repitiendo la frase mientras se repasa por el resto de los puntos de tapping. Los puntos de tapping incluyen: el punto del ceño, el punto del lado del ojo, el punto debajo del ojo, el punto debajo de la nariz, el punto de la barbilla, el punto de la clavícula, el punto debajo del brazo y el punto de la coronilla.
  6. Una vez que se haya completado la ronda de tapping, evaluar cuáles son las emociones y sentimientos de ese momento. Si todavía hay emoción negativa, se puede repetir la ronda de tapping o enfocarse en un aspecto diferente del problema.