

Los condimentos son uno de los ingredientes estrellas dentro de cualquier preparación, pues si se los utiliza correctamente, pueden dar un giro de 180° a la esencia de los platillos y elevarlos a su máximo nivel.
En ese sentido, existe uno que además es sumamente valorado dentro del mundo de la medicina alternativa, pues ofrece enormes ventajas para combatir la tos y para el tratamiento del acné, por lo que se posiciona como una excelente opción para considerar si quieres hacer frente a estas problemáticas. Aquí te contamos de qué se trata.
El condimento que es una "joya del mediterráneo" y tiene propiedades medicinales
El tomillo es una hierba con diversas propiedades medicinales que milenariamente es valorada alrededor del mundo gracias a sus increíbles beneficios para la salud.

Originario del Mediterráneo Occidental, este condimento destaca por su enorme valor nutricional, pues según lo indica la Fundación Española de Nutrición (FEN) el tomillo aporta: fibra, zinc, calcio, fósforo, potasio, magnesio, tiamina, hierro, riboflavina, niacina, vitamina A, timol, carvacrol y cineol.
Así, según lo indica el sitio especializado Tua Saúde el tomillo es buena fuente de sustancias antiinflamatorias, expectorantes y antitusígenas, capaces de combatir la tos y el catarro.
Por su parte, el timol presente en esta hierba destaca por su acción antiséptica, antimicrobiana y desinfectante, por lo que se lo considera como un excelente aliado para hacer frente al acné y preservar el buen aspecto de la piel.

Cómo consumir la "joya del mediterráneo" para combatir la tos y tratar el acné
Existen diversas maneras de consumir tomillo, siendo por supuesto la más tradicional su aplicación a modo de condimento en todo tipo de comidas, especialmente para sazonar carnes. En esa misma línea, otras alternativas por las que puede optarse son
- Té de tomillo. Para prepararlo es necesario dejar hervir durante 10 minutos en una taza de agua dos cucharadas de hojas de tomillo picadas. Puedes añadir miel para contribuir a la hidratación de la garganta y al combate de la tos.
- Baños de tomillo. Existen quienes realizan baños de inmersión con esta planta. Para ello debes añadir 140 g de hojas de tomillo en un litro de agua hirviendo, luego apaga el fuego y deja reposar durante una hora para después colar y añadir el agua a tu baño de inmersión.
- Aceite de tomillo. El aceite esencial de tomillo se utiliza para realizar inhalaciones. Lo recomendado es añadir entre 3 o 4 gotas de aceite esencial de tomillo a un litro de agua hirviendo, para posteriormente inclinar la cabeza e inhalar el vapor durante aproximadamente 1o minutos. Si bien este aceite no debe ser ingerido, existen quienes lo utilizan sobre la piel o las uñas.















