En esta noticia

Casi copado por multinacionales y con más empresas chinas que van ganando posiciones el ránking de las compañías del agro que mas exportan en la Argentina sigue liderado por Cargill. Completan el podio la chica Cofco y Viterra.

Según los datos de las ventas surgen de las declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), las ventas al exterior de granos y subproductos -esto es, trigo, maíz, soja, cebada, sorgo, girasol, arroz, maní, más las harinas y los aceites vegetales y algunas legumbres- ascendieron a 117 millones de toneladas en 2021.

El número representa casi el doble que en 2020, pero por debajo del récord alcanzado en 2019.

El top 10 de las que más exportan

En 2021, Cargill, quien continua en el primer puesto del listado, acumuló 15,1 millones de toneladas de granos, legumbres harinas y aceites vegetales vendidos al exterior. Ese volumen representó casi el 13 por ciento de las exportaciones totales del segmento.

En tanto Cofco, el holding estatal chino que copra granos para la elaboración de alimentos, logró 14,4 millones de toneladas (12,3 % del total) y se quedó con el segundo lugar del ránking.

Completando el podio se ubicó la subsidiaria local de Viterra con 14,35 millones de toneladas (12,3% del total).

Empresa por empresa; grano por grano
Empresa por empresa; grano por grano

A fines de 2020, la empresa Glencore pasó a llamarse Viterra y la compañía subsidiaria local, Oleaginosa Moreno Hermanos, pasó a llamarse Viterra Argentina, aunque Glencore sigue siendo el principal accionista de esta compañía.

La firma "tiene una alta capacidad y eficiencia en la industrialización de oleaginosas en Argentina lo que la permite ubicarse en los primeros puestos en exportación de subproductos", señala el relevamiento.

A las tres primeras las siguen Bunge, AMD y LDC (Dreyfus). Y en el puesto numero 7°, se encuentra la cooperativa ACA , la primera firma local que aparece en el ranking. Justamente, ACA se lleva el primer puesto en exportación de soja, con 1,22 millones de toneladas. La sigue CHS -cooperativa norteamericana- que en el listados general se ubica en el puesto 11.

En cuanto a la venta de maíz, el podio está integrado por AMD, Cargill y Cofco.

"ADM ha tenido una fuerte participación en Argentina desde la compra del 80% paquete accionario de Toepfer. Las instalaciones que posee en nuestro país no poseen procesamiento de oleaginosas por lo que se especializa en la exportación de granos. De esta manera se ubicó como el tercer mayor exportador de soja y el cuarto de trigo en 2021", detalla el informe.

"En el caso de la exportación de subproductos de oleaginosas, Viterra ocupa el primer puesto por lo expuesto anteriormente en la exportación de aceite y harina tanto de soja como de girasol", destaca el trabajo de la BCR.