Una nueva automotriz china desembarcó en la Argentina. Se trata de Dongfeng, una de las mayores fabricantes de autos y vehículos comerciales del gigante oriental, que en el país será representado por el grupo dominicano Magma, a través de su filial uruguaya. Con 14 modelos utilitarios ya disponibles para la venta, apuntará a crecer gracias al impulso de las compras online al exterior, debido a la mayor demanda que, prevé, habrá de vehículos para entregas de última milla.

"Vimos una oportunidad de negocio para los vehículos comerciales en la logística del comercio electrónico, sobre todo, en última milla.La distribución de este tipo de paquetes creció 140 veces en los últimos cinco años y eso no contempla el ingreso de las nuevas plataformas", explicó Marcelo Mauro, Country manager de Dongfeng Argentina, este miércoles en el evento de presentación de la automotriz en Escobar.

Según datos oficiales, en los primeros cuatro meses de 2025, se concretaron 402.646 envíos por courier por u$s 59,8 millones, más del doble que en todo 2024. A su vez, el flujo mensual pasó de u$s 10,3 millones en diciembre a un récord de u$s 34 millones en abril, mientras que entre enero y mayo la cantidad de bultos que ingresaron por Ezeiza creció 303% interanual. Este fenómeno se explica por el aumento de los límites de compra -de u$s 1000 a u$s 3000 por envío-, la eliminación de impuestos y percepciones, y la llegada de plataformas como Amazon, AliExpress, Shein y Temu.

Mauro destacó, además, que la demanda de vehículos utilitarios no acompañó el crecimiento del comercio puerta a puerta. "En el último lustro, la demanda de vehículos comerciales solo creció 35%. Es lo que nos llevó a introducir la marca en el país", puntualizó.

Actualmente, la oferta de Dongfeng en el país contempla 14 modelos de vehículos livianos comerciales, aunque para fin de año ingresarán otros dos. De cara al año que viene, el grupo importador sumará también algunas opciones de vehículos pesados. En este marco, ya hay 10 concesionarios confirmados -el primero se inaugura el jueves en Córdoba- y Magma proyecta llegar a las 30 sucursales en los próximos tres años.

"Con un volumen de producto que seguirá creciendo, buscamos tener un 5% de market share", dijo Mauro a El Cronista. El mercado doméstico de utilitarios se estima alrededor de las 20.000 unidades anuales, por lo que Dongfeng buscaría registrar aproximadamente 1000 vehículos durante su primer año en la Argentina.

Con el fin de dinamizar las ventas y ofrecer opciones de financiamiento, indispensables en el mercado automotor local, el grupo dominicano cerró acuerdos comerciales con distintas entidades bancarias. Entre ellas, ICBC, Banco Nación y Supervielle, aunque no descarta, en el mediano plazo, crear una propuesta propia.

Además, Magma invirtió u$s 1 millón en stock de repuestos que ya están en el país, a la vez que proyecta crear su propio servicio técnico que atenderá tanto a la red de concesionarios como a clientes particulares.

"La Argentina es el tercer mercado automotor en América latina. Cuando el grupo vio la situación del país y su eventual estabilidad macroeconómica, decidieron invertir porque existían mejores condiciones", indicó Mauro.

Sin embargo, ante la pregunta de El Cronista acerca de la posibilidad de que cambien las condiciones en el mediano o largo plazo, tanto para la importación de vehículos, como de compras en el exterior, dijo: "Es muy difícil saber qué va a pasar en los próximos cuatro años en la Argentina. Hoy la situación es favorable y nos permite, dentro de todo, traer productos a precios competitivos. Y, aunque el grupo está expectante respecto a estas condiciones, vino a quedarse en el país".

Basada en Wuhan, Dongfeng es una de las principales automotrices de China y forma parte del grupo estatal Dongfeng Motor Corporation, fundado en 1969. La firma produce desde autos de pasajeros hasta camiones pesados, buses, vehículos eléctricos y utilitarios. La compañía fabrica también vehículos para marcas internacionales como Honda, Nissan, Peugeot-Citroën (Stellantis) y Kia.

En tanto, Magna es un grupo automotor de origen dominicano con operaciones en varios países de América latina y el Caribe. Inició en República Dominicana como representante de Hyundai y, a lo largo de los años, sumó marcas como Bajaj, BMW, Dongfeng y, próximamente, la también china BAIC.

Hoy, combina marcas de autos, motos y vehículos comerciales, y opera en mercados como Jamaica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Colombia, Uruguay, la Argentina y, en breve, Chile. Su estrategia se basa en adquirir o asumir representaciones oficiales en diferentes países, cubriendo desde el segmento de entrada hasta el premium.