

En un contexto en el que faltan insumos por la suba del dólar y el cepo a las importaciones, automotrices como General Motors (GM) y Ford refuerzan sus negocios de autopartesy amplían la venta directa de repuestos y accesorios. Buscan instalarse como una solución al problema, con precios más bajos que en el resto del mercado y mayor acceso en la oferta de piezas oficiales.
Tras la devaluación, ambos fabricantes aplicaron incrementos cercanos al 15%en los precios de lista de los 0 kilómetro, ajuste por debajo del aumento general que hubo en distintos sectores, ya que los autos 'topeados' evitaron mayores subas para no salir de la escala que impone el impuesto de lujo, denominado impuesto interno.
Se suman los aumentos en el mercado de reposición. El mantenimiento del auto se encareció aún más,con insumos que treparon por encima del 20% en lubricantes, pastillas y discos de freno, entre otros. Los neumáticos tuvieron el mayor alza, con un 25%. En un rubro con gran dispersión de precios, la mayoría de las concesionarias oficiales suelen acordar un costo único para el service, precio que fija la fábrica para toda la red.
General Motors amplía la venta digital de repuestos y accesorios Chevrolet con nuevo e-commerce
En este contexto, GM adelantó que ampliará su canaldigital de posventade las marcas Chevrolet y ACDelco.El plan incluye el lanzamiento de su e-commerce 'Repuestos Chevrolet' en el último trimestre del año, que ofrecerá un catálogo oficial de más de 20.000 ítems, además de información técnica con actualizaciones mensuales y asistencia remota en el proceso de selección y compra.
Como ventaja, desde el fabricante remarcaron las facilidades para comparar precios y certificar la legitimidad de los componentes. Sobre la situación macro, aclararon quela empresa trabaja con planes de mediano y largo plazo, por lo que hoy cuenta con una disponibilidad mayor al 90% de los pedidos que recibe en la red de clientes. "Este nuevo sitiopermitirá acceder de manera remota, dividido por concesionario, a todo el stock de autopartes y accesorios, ampliando el alcance a los usuarios", señalaron.
La venta digital de piezas homologadas de GM ya funciona en Brasil, Chile y Colombia. El plan es expandirla a Uruguay a principios de 2024, como parte del proyecto de transformación digital de la automotriz. A su vez, la compañía lleva adelante capacitaciones a los 'vendedores oficiales', con el objetivo de entrenarlos en la atención al cliente.

"Esta evolución implica la integración de software a través de la firma Alephee para distribuidores y vendedores minoristas, digitalizando sus procesos de abastecimiento y venta. Con esto, Chevrolet busca ofrecer mayor accesibilidad a sus clientes, tanto en la experiencia de compra digital como en la manutención técnica de sus vehículos", agregaron, a la par que destacaron que se hizo "un minucioso análisis del comportamiento del comprador y las necesidades del mercado".
El sitio será adicional a la 'Tienda oficial Chevrolet' en Mercado Libre, que se lanzó hace dos años. En junio, creció un 700% interanual en ventas y más de un 200% en pedidos, triplicando la oferta de productos disponibles. "La alianza estratégica con Mercado Libre permitió unificar la oferta de piezas de Chevrolet en dicha plataforma", explicó la automotriz, y aclaró que en ambos casos la comercialización es exclusiva de la compañía a través de su red oficial de concesionarios y distribuidores de Chevrolet en la Argentina.
La venta digital de piezas de GM ya funciona en Brasil, Chile y Colombia y el plan es expandirla a Uruguay a principios de 2024.
La apuesta por el canal online tiene que ver con que la región es una de las de mayor actividad comercial en Internet a nivel mundial. En el país, el sector 'Accesorios para Vehículos' en Mercado Libre cuenta con 61 millones de búsquedas mensuales, superando el crecimiento de otras categorías del marketplace.
Al respecto, Daniel Álvarez, director de Marketing de Producto y Comercio Electrónico de Posventa de GM Sudamérica, enfatizó la importancia de esta alianza estratégica: "Estamos trabajando en la región desde hace más de dos años en generar la mejor experiencia para los usuarios que buscan en la plataforma la compra de accesorios y repuestos Chevrolet y ACDelco. Losnúmeros del último año reflejan que las ventas realizadas bajo la marca Chevrolet en Mercado Libre son las que más crecieron".
Ford trae al país Omnicraft, una de sus marcas de repuestos
Por su parte, Ford anunció el lanzamiento local de Omnicraf, una de sus tres marcas globales de repuestos. Lanzada en los Estados Unidos y Europa en 2017, esta línea de productos elaborada por la automotriz del rombo ofrece a los consumidores adquirir a un precio "competitivo" componentes para sus autos y vehículos de otros fabricantes.
En la Argentina, ya está presente Repuestos Ford, la marca que vende piezas originales solo para vehículos de la automotriz. La otra, Repuestos Motorcraft, aún no está en el país. Ofrece piezas de consumo masivo de terceros que pueden ser usadas en autos Ford o de otros fabricantes.

Para asegurar su abastecimiento, Omnicraft será fabricada localmente por proveedores nacionales de Ford. El lanzamiento pondrá foco en la producción argentina, mientras que para el año próximo la compañía prevé completar el portafolio con la importación de algunas piezas que la automotriz vende en el mundo.
"Ofrecerá todo lo necesario para el mantenimiento de vehículos mediante un amplio catálogo de lubricantes, filtros (de aceite, de aire, de cabina y de combustible) y baterías. El objetivo es llegar a un nuevo segmento del parque, compuesto por más de 9 millones de vehículos, ofreciéndoles piezas con el fin de atender las necesidades de lubricentros, mecánicos y clientes finales", comentó Pablo López, gerente general de posventa de Ford Argentina.
Los productos podrán ser adquiridos en concesionarios de Ford, la red de cadenas de servicio rápidoQuick Lane con más de 20 locaciones en el país y casas de repuestos ubicados en las principales ciudades. Con la llegada de esta especie de 'marca blanca' de repuestos, Ford complementa así su gama de piezas originales que ya ofrece en la Argentina.














