En un contexto donde las empresas ajustaron sus estrategias para cumplir con las obligaciones salariales de fin de año, el Banco Nación presentó una herramienta financiera destinada a aliviar la carga del Sueldo Anual Complementario (S.A.C.). La entidad anunció la Línea de Asistencia para el Pago de Aguinaldos, orientada a MiPyMEs y grandes compañías de todos los sectores económicos.

El programa se diseñó para ofrecer liquidez inmediata en pesos, con un plazo de hasta 150 días y desembolso único. Según informó la entidad, el objetivo es “acompañar a las empresas locales” y facilitar el cumplimiento de compromisos laborales en un período clave para la actividad.

Tasa preferencial y condiciones de acceso

La propuesta incluye una tasa fija del 35% TNA para aquellas empresas que abonaron al menos el 50% de los haberes de su nómina a través del Banco Nación. En los demás casos, la tasa se fijó en el 50% TNA. El monto de financiamiento no tiene límite reglamentario y se evalúa de manera individual, con la posibilidad de cubrir hasta el 100% de la nómina salarial para cuentas radicadas en la entidad.

SAT aclaró cuáles son los impuestos que debe pagar el aguinaldo. Fuente: archivo
SAT aclaró cuáles son los impuestos que debe pagar el aguinaldo. Fuente: archivo

“Con esta herramienta, el Banco Nación acompaña a las empresas ayudando a reducir costos, apuntalar la actividad empresarial y el desarrollo económico del país”, señaló la institución en la gacetilla oficial. El beneficio se posiciona como una alternativa para enfrentar el pago del aguinaldo sin comprometer la liquidez operativa.

Plazos y alcance del financiamiento

El crédito se otorga exclusivamente para el pago del S.A.C., con un plazo máximo de 150 días. El desembolso se realiza en una sola entrega, lo que permite a las compañías planificar con anticipación el cumplimiento de sus obligaciones. La línea se abrió a todos los sectores productivos, sin restricciones por actividad.

La entidad destacó que la tasa preferencial del 35% representa “una condición única en el mercado”, en comparación con otras opciones de financiamiento disponibles. El Banco Nación busca así consolidar su rol como actor clave en la asistencia financiera a empresas en momentos de alta demanda de capital de trabajo.

Impacto en el sector empresarial

La iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia para impulsar soluciones concretas que fortalezcan la economía argentina. “Impulsamos herramientas que permitan sostener la actividad y generar previsibilidad”, indicó la comunicación oficial. El lanzamiento se produce en vísperas del pago del aguinaldo, una obligación que suele tensionar las finanzas de las compañías, especialmente en el segmento de las pequeñas y medianas empresas.