En esta noticia

En la era de la tecnología, la vista es uno de los sentidos más amenazados por la exposición contante a las pantallas digitales. Pasar largas horas frente a dispositivos electrónicos puede provocar fatiga visual, sequedad ocular y daños permanentes en los ojos.

En este contexto, la alimentación juega un papel fundamental ya que aporta muchos de los nutrientes necesarios para una visión óptima. De acuerdo a un nuevo estudio de la Universidad de Tufts, entre los alimentos beneficiosos para la salud ocular se destaca un fruto seco.

En el último tiempo, el pistacho se convirtió en el fruto seco favorito de muchos gracias a su versatilidad para sumarse a diversas preparaciones. Sin embargo, además de su valor gastronómico, este alimento también ofrece múltiples beneficios para la salud de los ojos.

El estudio publicado en la revista Science Direct confirmó que los pistachos son una fuente rica en luteína y zeaxantina, dos antioxidantes clave para proteger la retina de la luz azul emitida por las pantallas.

Los investigadores analizaron el impacto del consumo diario de este fruto seco en la salud ocular y encontraron que, luego de 12 semanas, las personas que ingirieron 57 gramos de pistachos al día experimentaron un aumento en la densidad del pigmento macular en los ojos.

Este pigmento actúa como un "anteojo de sol natural", ya que es el encargado de filtrar la radiación azul dañina y reducir el proceso oxidativo causado por la luz.

Además de su alto contenido en antioxidantes, los pistachos aportan grasas saludables que favorecen la absorción de estos nutrientes, potenciando sus efectos protectores sobre la vista.

Beneficios del pistacho para la salud integral

Además de ser un gran aliado para la salud de los ojos, el pistacho está repleto de nutrientes esenciales que aportan múltiples beneficios al sistema nervioso, cardiovascular e inmunitario.

Según el portal CuerpoMente, el pistacho es el fruto seco con el mayor contenido de hierro y potasio. Además, es una excelente fuente de proteínas vegetales, hidratos de carbono, fibra y grasas saludables. Entre sus principales beneficios se destacan:

  • Protege el corazón: las grasas saludables del pistacho ayudan a prevenir infartos, arteriosclerosis y otros trastornos vasculares. Además, consumir de una a tres raciones diarias puede reducir el colesterol LDL en un 11%.
  • Ayuda contra la anemia: es una gran fuente de hierro, un mineral esencial para prevenir la anemia.
  • Protege la vista: la luteína y los carotenos presentes en este fruto seco, lo convierten en un gran aliado para la salud ocular. Su consumo puede prevenir las cataratas, la degeneración macular y la pérdida de visión.
  • Controla el peso: el pistacho es rico en fibra, lo que ayuda a controlar el azúcar y mejorar el tránsito intestinal.

¿Qué otros alimentos son ricos en luteína?

La luteína es un carotenoide con propiedades antioxidantes que ayuda a combatir los radicales libres, disminuir el estrés oxidativo y mejorar la agudeza de la visión.

Esta puede encontrarse de manera natural en una amplia variedad de alimentos. Además del pistacho, los que más se destacan son:

  • Uvas.
  • Maíz.
  • Kiwi.
  • Espinacas.
  • Yema de huevo.
  • Jugo de naranja.
  • Calabazas.