

La Cámara Uruguaya de Importadores de de Máquinas de Oficina e Informática (Cuimoi), presentó su plan al Ministerio de Ambiente, al tiempo que desarrolla una aplicación móvil que va a contener toda la información para el usuario.
"Vamos a tener que reaprender que no podemos ir a tirar todos los electrónicos en el contenedor verde, sino que Cuimoi elaboró un plan de gestión en el cual las personas van a poder acceder de una manera fácil a comunicarse con el plan de gestión, para que vengan a retirar su aparato eléctrico o electrónico: lavarropas, planchita de pelo, la jarra que se rompió", indicó Aradey Urri, gerenta de la cámara, a Subrayado, el noticiero de Canal 10.
La nueva gestión involucra distintos actores e insume costos para la empresas importadoras que se trasladarán a los productos. Según una estimación de la cámara, será de un 0,5% el valor.
En este sentido, aseguró que "la responsabilidad, según la ley, es de los importadores, pero entendemos también que el tema medioambiente es algo que nos concierne a todos, entonces hacerlo bien va a depender de que los ciudadanos nos llamen, que la gente esté con la conciencia, que los organismos del Estado llamen en tiempo y forma, que estemos haciendo las cosas de tal manera que seamos eficientes y eficaces".
La primera meta es a dos años, y se propone recuperar un 40% de los residuos generados en el año. Para dentro de 4 años, se espera recolectar un 60%, según se indicó.












