

Luego de varias horas de interpelación, la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, reafirmó una vez más, que Álvaro Danza, es la persona más idónea para estar al frente de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE).
Lustemberg aseguró en la interpelación, que “el Dr. Álvaro Danza ha presentado renuncia a sus trabajos en la Asociación Española, en la Médica Uruguaya, en la Cooperativa Asistencia Médica de Soriano y ha solicitado licencia mientras dure su mandato en ASSE como director de la Revista Médica del Uruguay. Esta decisión fue adoptada luego de transitar y con la tranquilidad que se actuó de manera transparente y honesta en el ejercicio de la función”.
Posteriormente la ministra dijo: “Danza presenta todas las credenciales necesarias para desempeñarse como presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado”.
La ministra ya había dicho en conferencia de prensa, días atrás, que había decidido, y le propuso a Danza que durante su mandato suspenda sus actividades privadas y se dedique a la conducción del prestador público, más allá de que la ley no le exige la exclusividad.
Por su parte, el miembro interpelante, el diputado del Partido Independiente, Gerardo Sotelo, dijo que el gobierno tuvo desde el principio la información laboral del médico y que además, era médico consultante en La Española.
“Lo que ocurre es que eso no es cierto por una razón muy sencilla, porque él era jefe de Medicina de La Española. O el Dr. Danza en diciembre ocultó cuál era su verdadero vínculo que era de jefe de Departamento de una mutualista (...) o bien hay algo que acá no estaría cerrando y sobre el cual la ministra no dijo nada”.
En tanto, el Directorio de la Junta de Transparencia y Ética Pública, resolvió que no existe incompatibilidad del médico en el ejercicio como presidente de ASSE, los cargos docentes en la Facultad de Medicina y los cargos como médico en mutualistas privadas.
“No existe incompatibilidad entre el ejercicio de la presidencia de ASSE y el desempeño en cargos docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República, así como en funciones profesionales en las Instituciones de Asistencia Médica Colectivas del sector privado señaladas en el cuerpo de la presente resolución”, indica la resolución.







