Los tamberos están en uno de sus mejores momentos en la última década. Los ingresos brutos por remisión de leche a planta alcanzaron los 650 millones dólares entre enero y setiembre de 2025, lo que representa un aumento del 13% frente al mismo período del año pasado, de acuerdo a los datos oficiales del Instituto Nacional de la Leche (Inale).

Esto significa un récord histórico que supera los 630 millones de dólares registrados en 2023 y los 628 millones de dólares recaudados en 2014. Este aumento se debe a una mejora del precio promedio que reciben los productores lecheros y una mayor producción.

Si las condiciones climáticas se mantienen estables en el último bimestre, los ingresos brutos por remisión de leche podrían superar por primera vez los 900 millones de dólares durante este año, destaca el trabajo de Inale.

Durante los primeros nueve meses del año la remisión de leche totalizó 1.512 millones de litros, lo que implica un aumento interanual del 4,7%. Además, el precio promedio pagado al productor se ubicó en 0,43 de dólares por litro, tres centavos por encima de los 0,40 dólares del mismo período de 2024, señala el informe de Inale.

Para realizar estos cálculos se incluyó la producción del megatambo Estancias del Lago, que representa entre 10% y 12% del total nacional. Por ese motivo, la facturación que llega directamente a los tamberos es algo menor, aunque el efecto global sobre la economía del sector es igualmente significativo.