

De acuerdo con el Colegio Estadounidense de Gastroenterología, la constipación afecta a millones de personas en todo el mundo y en Estados Unidos representa cerca de 2,5 millones de consultas médicas al año.
Frente al uso extendido de laxantes o cambios en la dieta, cada vez más personas buscan alternativas naturales para ir de cuerpo sin esfuerzo y sin recurrir a frutas o medicamentos.
Una de esas opciones es el uso de un pequeño artefacto para mejorar la postura en el inodoro y facilitar la evacuación. Aunque su diseño parece simple, estudios científicos han demostrado que su uso puede marcar una gran diferencia para quienes sufren constipación crónica o esfuerzo excesivo al defecar.

¿Cuál es el truco secreto para ir de cuerpo sin fruta ni laxantes?
Se trata del uso del taburete ergonómico para el baño, en Estados Unidos conocido por su marca más popular, Squatty Potty, funciona al modificar el ángulo del recto, lo que facilita el paso de las heces sin necesidad de esfuerzo. Al elevar los pies en una posición de cuclillas, el cuerpo adopta una postura más natural para la evacuación.
Según estudios clínicos:
- Se reduce el tiempo en el inodoro de 113 a 55 segundos.
- Disminuye la sensación de esfuerzo y vaciado incompleto.
- Mejora la apertura del esfínter anal y el ángulo del canal rectal.
¿Qué dice la ciencia?
Investigaciones en Japón e Irán respaldan la efectividad de la postura en cuclillas. Aunque no todos los médicos lo recomiendan como tratamiento universal, reconocen que no tiene efectos adversos y puede ser beneficioso para quienes presentan síntomas frecuentes de constipación.

¿Cómo usar este truco y quién debería probarlo?
Usar el Squatty Potty u otros artefactos similares es simple: se coloca el banquito frente al inodoro y se apoyan los pies sobre él mientras se está sentado. Esto crea un ángulo de 120° en lugar de los 90° tradicionales, lo que facilita una evacuación más eficiente.
Es especialmente útil para personas que presentan:
- Evacuaciones menos de tres veces por semana.
- Esfuerzo excesivo al defecar.
- Sensación de vaciamiento incompleto o bloqueo rectal.
¿Es para todos?
No necesariamente. Algunos especialistas indican que, si bien puede ser útil para algunos casos de constipación funcional, no resuelve problemas de fondo como dietas bajas en fibra o falta de hidratación. Aun así, recomiendan probarlo, ya que no implica riesgos y puede mejorar la salud intestinal sin necesidad de recurrir a medicamentos.











