

En esta noticia
Cuando alguien baja la mirada mientras habla, el gesto puede pasar desapercibido, pero la ciencia del lenguaje corporal advierte que fácilmente transmite un mensaje más profundo. En contextos laborales, sociales o personales, el simple acto de dirigir los ojos hacia el suelo puede revelar inseguridad, reflexión o una dinámica de poder.
Este comportamiento, más allá de una falta de atención o timidez, se interpreta como una señal no verbal con impacto en la comunicación interpersonal.
¿Qué significa que una persona mire al suelo mientras habla con alguien?
Se trata de una reacción natural cuando una persona siente que su interlocutor ocupa una posición de autoridad o cuando desea mostrarse prudente. También puede expresar inseguridad o autoconciencia, especialmente en momentos donde existe miedo al juicio o se intenta elegir las palabras correctas.
Además, este gesto puede indicar procesamiento interno de información. Al mirar hacia abajo, el cerebro reduce los estímulos visuales y se concentra mejor en lo que se quiere decir o recordar. En contextos personales, esto ocurre cuando la persona está conectada con sus pensamientos o emociones más profundas.

Por último, los especialistas aclaran que no todas las miradas bajas tienen una connotación negativa. En muchas culturas, evitar el contacto visual directo es una muestra de respeto o educación, por lo que este gesto puede ser una forma culturalmente aceptada de mantener armonía social.
Psicología: ¿Cómo sostener la mirada mientras hablas con alguien?
Los especialistas recomiendan algunas estrategias para quienes desean mejorar su lenguaje corporal. Una de ellas es mantener el mentón levemente elevado y el cuerpo relajado, lo que transmite serenidad y confianza. También se sugiere preparar los temas de conversación con antelación, para reducir el nerviosismo y sostener la mirada de manera más natural.
Otra técnica efectiva consiste en alternar momentos de contacto visual con pausas breves, permitiendo un intercambio visual fluido sin resultar intimidante. Esto ayuda a construir confianza y una conexión emocional más auténtica durante el diálogo.















