En esta noticia

Un estudio reciente ha revelado que la ingesta conjunta de ciertos aditivos alimentarios, presentes en productos ultra-procesados, podría estar relacionada con un incremento en el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Investigadores franceses analizaron datos de más de 108.000 adultos durante ocho años y encontraron que mezclas específicas de emulsionantes, edulcorantes y colorantes están asociadas con un aumento en la incidencia de esta enfermedad.

Una investigación señala que los ultra-procesados pueden influir en la diabetes

Los emulsionantes, utilizados para mejorar la textura y prolongar la vida útil de los alimentos, se encuentran comúnmente en postres lácteos, salsas y caldos. Por otro lado, la combinación de edulcorantes y colorantes es habitual en bebidas gaseosas sin azúcar y refrescos endulzados artificialmente.

Un estudio señala que los alimentos ultra-procesados pueden influir el desarrollo de diabetes tipo 2. Fuente: Archivo.
Un estudio señala que los alimentos ultra-procesados pueden influir el desarrollo de diabetes tipo 2. Fuente: Archivo.simpson33

El estudio sugiere que el consumo frecuente de estas mezclas podría alterar el equilibrio del microbioma intestinal, provocando inflamación y afectando la sensibilidad a la insulina, factores que contribuyen al desarrollo de la diabetes tipo 2, según informa el Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica de Francia (Inserm).

¿En dónde están más presentes los emulsionantes?

Los emulsionantes, como la goma xantana y los carragenanos, se emplean para estabilizar y mejorar la consistencia de productos como helados y aderezos para ensaladas. Estudios previos han indicado que estos aditivos pueden dañar la capa protectora del intestino, facilitando la inflamación sistémica y aumentando el riesgo de enfermedades metabólicas.

La investigación actual refuerza estas preocupaciones al vincular el consumo de emulsionantes con un incremento en la probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2.

Llevar una alimentación saludable puede ayudar a reducir el riesgo de diabetes. Fuente: Archivo.
Llevar una alimentación saludable puede ayudar a reducir el riesgo de diabetes. Fuente: Archivo.

Ante estos hallazgos, expertos en salud sugieren disminuir la ingesta de alimentos ultra-procesados que contienen estas combinaciones de aditivos. Optar por una dieta rica en alimentos frescos y mínimamente procesados, como frutas, verduras y cereales integrales, puede ayudar a mantener un microbioma intestinal saludable y reducir el riesgo de diabetes tipo 2.