En esta noticia

La tos es un fenómeno incómodo que no solo genera nerviosismo, sino que también causa irritación y picazón en la garganta. Puede afectar el descanso, especialmente cuando se presenta por la noche o de manera repentina en momentos inesperados.

Existen diversas opciones para aliviarla, pero es importante recordar que no todas las toses son iguales y requieren tratamientos diferentes. Para que puedas disfrutar de tus actividades sin que la tos interrumpa tus días, te ofrecemos una selección de remedios caseros.

Existen diversos remedios naturales que pueden ayudar a aliviar la tos, pero es fundamental identificar el tipo de tos que se presenta para elegir el tratamiento adecuado. La tos seca, por ejemplo, es una de las más comunes y se caracteriza por no estar acompañada de moco o flemas.

Para tratar la tos seca, se recomienda el uso de miel, infusiones de jengibre o té de hierbas, que pueden proporcionar un alivio efectivo. Estos remedios naturales son una opción popular para quienes buscan alternativas a los medicamentos convencionales.

Generalmente, este síntoma es causado por la irritación de las vías respiratorias superiores, laringitis, faringitis o pólipos nasales.

Para nutrir y suavizar la mucosa, es importante aumentar el consumo de vitamina A o betacaroteno, que se puede obtener a través de alimentos como zanahorias, caquis y calabaza. Además, se pueden utilizar plantas medicinales para aliviar la tos seca.

La Drosera, que contiene naftoquinonas, calma la irritación del nervio laríngeo. La Amapola, o ababol, tiene propiedades sedantes y es efectiva en tos espasmódica y asma. El Malvavisco se usa para aliviar la inflamación de la garganta y reducir la frecuencia de la tos. Todas estas plantas son ricas en mucílago, formando una capa protectora sobre la mucosa y evitando la acción de irritantes que provocan tos.

Si la tos seca es causada por estrés, se recomienda el uso de plantas relajantes como Melisa o Pasiflora.

En este caso, la tos está acompañada de moco y generalmente se presenta en las vías bajas. La causa más común de la tos productiva es una infección en las vías respiratorias provocada por un virus.

También existen remedios caseros para la tos con flemas. Para aliviar la tos con flema, es fundamental mantener una buena hidratación y consumir líquidos. Es un momento ideal para disfrutar de infusiones que ayudan con la tos y los mocos, como el llantén, que es rico en mucílagos y calma la mucosa; la agrimonia, que tiene propiedades antiinflamatorias y facilita la movilización de la mucosidad; y el gordolobo, que ofrece efectos analgésicos y calmantes. Puedes tomar estas infusiones por separado o atreverte a combinarlas, disfrutando de sabores naturales mientras alivias esa molesta tos.

Alimentos a evitar y consumir para reducir el exceso de moco en el organismo

Es fundamental disminuir el consumo de alimentos que generan exceso de moco, como los que contienen lactosa y azúcares simples. Se sugieren alimentos beneficiosos como jengibre, ajo, cebolla, verduras crucíferas y pescado azul.

Un complemento excelente para tus infusiones es la miel. Elegir miel natural te proporcionará numerosos beneficios, ya que actúa como un calmante natural para la tos gracias a sus propiedades antibacterianas, que ayudan a suavizar la garganta y aliviar la irritación. Si no estás seguro de qué infusión combinar con tu miel, el tomillo es una opción infalible, ideal para los amantes de las plantas medicinales y que ofrece un mayor alivio.

Si has probado la miel y las infusiones sin éxito para aliviar tu tos, te se sugiere considerar los oligoelementos esenciales. En particular, el cobre es un excelente antiviral, mientras que el manganeso cuenta con propiedades antiinflamatorias.

Para finalizar, cabe señalar que los remedios caseros no reemplazan a la medicina tradicional y es esencial acudir a un centro de salud para recibir un diagnóstico y tratamiento idóneo para cada caso.