En esta noticia

Un equipo de científicos realizó un hallazgo impactante en la Antártida occidental: a 200 metros de profundidad del hielo sólido, encontraron una "ciudad oculta" completamente organizada.

El descubrimiento tuvo lugar después de que un iceberg de 5,800 kilómetros cuadrados se desprendiera de la plataforma, brindando la posibilidad de investigar a detalle una región nunca antes explorada hasta el momento.

Hallan a 200 metros del hielo de la Antártida una gran ciudad oculta totalmente poblada

Mediante la Expedición al Mar de Weddell de 2019 y con ayuda de un vehículo operado a distancia, los expertos lograron detectar más de mil nidos circulares, que forman un paisaje geométrico repleto de depresiones de arena completamente limpias.

Según se explica, cada una de estas estructuras pertenece a un nido construido por peces conocidos como yellowfin notie, una especie de bacalao antártico.

Fuente: Shutterstockmurattellioglu

El patrón colectivo de organización de esta "ciudad marina" sorprendió a los científicos no sólo por su tamaño sino también por su complejidad. Se cree que cada nido está resguardado por un pez que cuida sus huevos de los depredadores.

La hipótesis es que los nidos solitarios que se ubican en el borde de la región pertenecen a peces más grandes y fuertes, mientras que los del medio se encuentran protegidos por estos animales.

Por qué este descubrimiento es importante para la ciencia

Los expertos aseguran que la región forma parte de un ecosistema marino vulnerable y esencial para preservar la biodiversidad antártica.

Según se indica, este descubrimiento es una prueba más de que incluso en los climas más extremos, las especies desarrollan mecanismos para adaptarse y subsistir.