

Un grupo de arqueólogos de la Universidad de Lund confirmaron el hallazgo del Gribshunden, un buque de guerra real que perteneció al rey Hans de Dinamarca y que se hundió en 1495. El fondo del mar Báltico ocultó durante muchos años uno de los secretos más sorprendentes de la historia naval europea.
La expedición dejó al descubierto impresionante arsenal de armas medievales, estructuras de madera casi intactas y vestigios que revelan cómo se libraban las batallas marítimas en los albores de la modernidad. Según los arqueólogos, el navío representa un puente entre la era medieval y la expansión naval europea.
Hallazgo sin precedentes: desentierran un buque de guerra que perteneció a la corona danesa
El Gribshunden fue la nave insignia del rey Hans, construida en 1483 cerca de Róterdam. Considerado un "castillo flotante", estaba destinado a exhibir el poder de la monarquía danesa y a garantizar su dominio en las aguas del norte de Europa. En 1495, durante una misión diplomática hacia Suecia, la embarcación se incendió y terminó hundida cerca de la costa de Ronneby.
Las recientes excavaciones subacuáticas revelaron más de una decena de cañones y proyectiles, junto con indicios de una explosión interna que habría provocado la tragedia. Los especialistas estiman que la nave transportaba originalmente más de cincuenta piezas de artillería ligera, destinadas al combate cercano, una innovación militar para la época.

El análisis de los restos también muestra que el buque absorbió cerca del ocho por ciento del presupuesto nacional danés de 1485, una inversión que demuestra la magnitud del poderío marítimo que el monarca pretendía proyectar.
¿Cómo es el arsenal medieval que encontraron en el fondo del mar?
Entre los hallazgos más sorprendentes se encuentran cañones de hierro, balas de plomo deformadas por el fuego y restos de pólvora conservada gracias a las frías aguas del Báltico. Estas piezas permiten entender la transición entre los métodos medievales de combate y las estrategias navales que dominarían los siglos siguientes.
Los arqueólogos consideran al Gribshunden como uno de los ejemplos mejor preservados de un buque de guerra del siglo XV, lo que brinda información invaluable sobre la vida a bordo, las tecnologías bélicas y las relaciones diplomáticas de la realeza nórdica.
¿Por qué este hallazgo es importante para la arqueología?
El descubrimiento del Gribshunden no solo aporta información sobre Dinamarca, sino también sobre la transformación de la guerra marítima en toda Europa. La estructura del barco y su equipamiento muestran cómo las monarquías comenzaron a utilizar sus flotas no solo con fines bélicos, sino también como símbolos de poder político y legitimidad.
La conservación del barco, junto con su impresionante colección de armas, ofrece una ventana directa al mundo de la realeza medieval y al nacimiento de la supremacía marítima europea.












