

El futuro de la humanidad en el año 3025 es una incógnita llena de posibilidades, especialmente con los avances de lainteligencia artificial. A medida que la tecnología avanza, surgen preguntas sobre cómo afectará a la evolución biológica de los seres humanos.
Investigadores han recurrido a herramientas innovadoras como ImageFX de Google para generar representaciones visuales de lo que podrían ser los humanos del futuro, basándose en tendencias actuales y cambios tecnológicos.
Cambios físicos en los humanos: ¿cuáles son?
Según un artículo de Daily Mail, uno de los cambios más notables en la evolución de los humanos para el año 3025 sería la disminución de la estatura promedio. Esta proyección se debe a la globalización y los matrimonios interraciales, que podrían generar una mezcla genética que favorezca características físicas más homogéneas.

Además, la adaptación del cuerpo humano a un mundo cada vez más tecnológico influiría en las proporciones físicas. El uso extendido de dispositivos y la vida sedentaria podrían generar un cuerpo de tamaño más pequeño.
- Globalización y mezcla genética: reducción de la estatura.
- Adaptación al entorno tecnológico: cambios en el físico.
- Estudio de la inteligencia artificial como predictor de la evolución en la Tierra.
Impacto de la inteligencia artificial en el cerebro humano
Además de los cambios físicos, la inteligencia artificial y el avance tecnológico tienen el potencial de modificar la estructura del cerebro humano.
El biólogo evolutivo Robert Brooks, de la Universidad de Nueva Gales del Sur, destaca que, a medida que las computadoras asuman más funciones cognitivas, la necesidad de mantener un cerebro grande podría disminuir. Esto podría llevar a una evolución del cerebro hacia una estructura más pequeña, adaptada a las nuevas formas de interacción con las máquinas.

El paleontólogo Nicholas Longrich, de la Universidad de Bath, también prevé que la humanidad podría volverse una especie más dependiente de la tecnología, casi como un "simio domesticado", aunque de manera autoimpuesta.











