En esta noticia

La posibilidad de un cierre del Gobierno de Estados Unidos en octubre genera incertidumbre sobre el futuro de la Administración del Seguro Social (SSA), especialmente en lo referido a los pagos y jubilaciones.

Si el Congreso no aprueba el presupuesto antes del fin de septiembre, el país podría entrar en un cierre o "shutdown" parcial desde el 1 de octubre. El presidente Donald Trump se reunió con congresistas demócratas el lunes para tratar de llegar a un acuerdo, pero no lograron establecer un consenso.

En este escenario, muchos se preguntan si los pagos del Seguro Social seguirán llegando y cómo podrían verse afectadas las jubilaciones y otros beneficios.

Aunque este programa funciona con un esquema distintoal de otras agencias, el impacto no será igual para quienes ya cobran que para quienes intenten iniciar un trámite nuevo.

¿Qué pasará con los pagos del Seguro Social durante el cierre del Gobierno?

Los pagos del Seguro Social -incluyendo jubilaciones, beneficios por discapacidad, sobrevivientes y el programa SSI- no se detendrán durante un posible cierre del Gobierno de Estados Unidos en octubre.

Estos fondos forman parte del gasto obligatorio, establecido por ley, y no dependen de la aprobación presupuestaria anual.

Aun así, el shutdown puede afectar otros procesos que maneja la SSA. Los servicios que podrían retrasarse o suspenderse son:

  • Procesamiento de nuevas solicitudes.
  • Renovaciones o recertificaciones de beneficios.
  • Evaluaciones médicas para discapacidad.
  • Cálculos de pensiones para familias de empleados federales fallecidos.

Información importante

Si bien los pagos no se verán interrumpidos, por orden ejecutiva, a partir del 30 de septiembre no se emitirán más cheques. Todos los pagos serán electrónicos y podrán realizarse a través de depósito directo o con una tarjeta especial emitida por la SSA.

¿Cómo impactará el cierre en las jubilaciones y solicitudes nuevas del Seguro Social?

Aunque las jubilaciones actuales del Seguro Social seguirán pagándose de manera normal, el cierre del Gobierno en octubre complicará a quienes quieran iniciar trámites o estén en proceso de obtener un beneficio.

Las demoras se deben a la reducción de personal y a la acumulación de expedientes sin resolver. En caso de un shutdown prolongado, quienes apliquen a pagos de jubilaciones o beneficios por discapacidad podrían enfrentar:

  1. Retrasos en la revisión de documentos.
  2. Mayor tiempo de espera para apelaciones.
  3. Pausas en trámites que requieren verificación manual.

¿Qué agencias y actividades se verán afectadas por el cierre del Gobierno?

Si el Gobierno de Estados Unidos entra en cierre, cada agencia debe aplicar su plan de contingencia. Esto implica suspender parte de su personal y frenar actividades consideradas "no esenciales", mientras que los servicios críticos siguen funcionando.

Algunas de las principales agencias afectadas serán:

  • Salud y Servicios Humanos (HHS): furlough del 41% del personal; CDC limita comunicación pública; NIH restringe admisión de nuevos pacientes; FDA pausa revisiones de fármacos y dispositivos.
  • Educación: la mayoría del personal licenciado; continúan préstamos estudiantiles y becas Pell.
  • Parques Nacionales (NPS): cierre de instalaciones, con acceso limitado en áreas abiertas.
  • Transporte (DOT): se detiene la contratación y entrenamiento de controladores aéreos, y los controles de seguridad.
  • Smithsonian: todos los museos y el Zoológico Nacional cierran al público.
  • OMB: advierte sobre despidos permanentes en programas sin financiamiento alternativo.