

Zelle puede suspender todas las cuentas que realicen transferencias prohibidas, sin importar el banco asociado. Según sus términos y condiciones, la plataforma bloquea el acceso a cualquier usuario que use el servicio para enviar o recibir dinero por conceptos no permitidos o riesgosos.
Esta política afecta a quienes utilizan esta billetera virtual en Estados Unidos tanto para transferencias personales como comerciales. El objetivo es evitar fraudes, estafas y actividades ilícitas, protegiendo a los usuarios y a las instituciones financieras conectadas a la red.

Qué actividades están prohibidas en Zelle y pueden causar suspensión de la cuenta: la lista completa
Zelle establece en el artículo 3 de sus Términos y Condiciones de uso que suspenderá cualquier cuenta vinculada a transferencias relacionadas con las siguientes actividades prohibidas:
Pagos comerciales no autorizados
Apuestas, juegos de azar o deudas de juego
Compra o venta de armas, municiones o materiales ilegales
Compra o venta de drogas, medicamentos controlados o parafernalia
Actividades sexuales o materiales pornográficos
Pagos de multas, pensiones alimenticias o deudas judiciales
Operaciones con criptomonedas, cheques de viajero, monedas digitales o divisas
Materiales ofensivos o que promuevan odio, violencia o intolerancia
Participación en esquemas piramidales o Ponzi
Fraude, lavado de dinero, financiación del terrorismo o actividades ilícitas
Infracción de derechos de autor o propiedad intelectual
Cualquier actividad prohibida por la ley
El incumplimiento de estas normas puede provocar la suspensión automática y definitiva de la cuenta, sin previo aviso y sin importar el banco de origen o destino.
Otros usos que también pueden generar problemas
Zelle prohíbe compartir credenciales, autorizar a terceros a operar en la cuenta y realizar transferencias en nombre de otros fuera de los casos legalmente autorizados.

¿Cómo evitar que Zelle suspenda la cuenta por transferencias indebidas?
Para evitar sanciones, es fundamental cumplir con las reglas del servicio y no realizar transferencias prohibidas. Las principales recomendaciones para los usuarios son:
- No utilizar Zelle para pagos comerciales, salvo que sea una cuenta empresarial autorizada.
Evitar cualquier transferencia relacionada con actividades ilegales o prohibidas, como las detalladas en los términos y condiciones.
Consejos clave para los usuarios de Zelle
No compartir contraseñas ni permitir que otros accedan a la cuenta.
Consultar con el banco o con el soporte de Zelle ante cualquier duda sobre el uso del servicio.
Cumplir estas pautas es esencial para mantener la cuenta activa y evitar bloqueos inesperados.










