En esta noticia

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump anunció la entrega de cheques de estímulo de USD 1,000 para todos los inmigrantes indocumentados que están en el país. El objetivo es fomentar el exilio voluntario de todas las personas que no cumplen con los requisitos legales.

La medida se lleva a cabo desde el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Todos los inmigrantes que acepten este tipo de deportación contarán con la posibilidad de ser admitidos legalmente en un futuro.

Donald Trump ofrece USD 1,000 a todos los inmigrantes indocumentados para que se vayan del país

La deportación masiva de inmigrantes indocumentados fue una de las principales promesas de campaña de Donald Trump, quien aseguró que llevará a cabo la mayor operación de expulsión en la historia de los Estados Unidos.

Durante los primeros meses del 2025 el Gobierno dio luz verde al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para emitir detenciones y deportaciones masivas en todos los estados. Ahora, el presidente anunció la entrega de cheques de estímulo de USD 1,000 para todos las personas que no cuentan con un estatus legal migratorio actualizado.

Donald Trump anunció la entrega de USD 1,000 a los indocumentados que acepten la deportación voluntaria. Fuente: Archivo.
Donald Trump anunció la entrega de USD 1,000 a los indocumentados que acepten la deportación voluntaria. Fuente: Archivo.

Asimismo, según informa la BBC News y CNN, el DHS también cubrirá los gastos del traslado aéreo o terrestre para que el inmigrante no deba utilizar de su dinero para llegar a su país de origen. Según los primeros registros, ya se realizaron los primeros viajes desde Estados Unidos a Honduras.

¿Cómo funciona la deportación voluntaria y cuáles son los beneficios para los indocumentados?

La deportación voluntaria o Voluntary Departure es un documento migratorio en el que los indocumentados aceptan irse voluntariamente de Estados Unidos. De esta forma, las personas dejan de ser una prioridad en la lista de deportación de las entidades gubernamentales como ICE y DHS.

"Les vamos a conseguir un hermoso vuelo de regreso a donde vinieron y tendrán un período de tiempo y si lo logran, trabajaremos con ellos para que tal vez algún día, con un poco de trabajo, puedan regresar si son buenas personas", dijo Trump en la Oficina Oval.

  1. Determina elegibilidad: Debes no tener antecedentes penales graves, ni órdenes previas de deportación, y demostrar capacidad de pago para salir por tus propios medios.
  2. Solicita al juez de inmigración: Durante tu audiencia en la Corte de Inmigración, puedes pedir Voluntary Departure directamente al juez antes o al final del proceso de remoción.
  3. Entrega documentación: Presenta pruebas de identidad, historial migratorio limpio, y evidencia de arraigo o buen carácter moral si se solicita.
  4. Paga la fianza (si aplica): Si el juez lo requiere, debes pagar una fianza para asegurar tu salida.
  5. Cumple con el plazo de salida: Si se aprueba, tienes entre 60 y 120 días (según el momento en que se otorgue) para salir de EE. UU. por tu cuenta.
  6. Presenta prueba de salida: Debes demostrar que saliste a tiempo para evitar penalizaciones futuras.
La deportación voluntaria le otorga la posibilidad al inmigrante de ser readmitido legalmente en un futuro. Fuente: Archivo.
La deportación voluntaria le otorga la posibilidad al inmigrante de ser readmitido legalmente en un futuro. Fuente: Archivo.

¿Cuáles son los beneficios de la deportación voluntaria?

  • Evitas una orden formal de deportación, lo cual mejora tu historial migratorio.
  • No quedas automáticamente inhabilitado para regresar a EE. UU. (a diferencia de la deportación formal).
  • Puedes solicitar visas en el futuro con menos restricciones que alguien deportado.
  • Tienes tiempo para organizar tu salida (hasta 120 días), lo que reduce el estrés logístico y personal.
  • No quedas detenido obligatoriamente, en muchos casos puedes salir libre mientras preparas tu partida.
  • Menos consecuencias legales y migratorias a largo plazo.
  • Puedes salir por tus propios medios, sin ser escoltado ni puesto en vuelos de deportación.
  • Preservas mejores opciones de ajuste migratorio futuro si las leyes cambian o si tienes familiares ciudadanos.