

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) lanzó un fuerte recordatorio a las agencias estatales sobre el cumplimiento de los requisitos laborales del SNAP, el programa federal conocido por otorgar los populares cupones de alimentos. Esta medida busca limitar los abusos detectados en la aplicación de exenciones laborales que algunos estados vienen solicitando desde hace años.
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) brinda ayuda a personas y familias con bajos o nulos ingresos en todo Estados Unidos. En 2024, más de 41 millones de personas recibieron estos beneficios, considerados esenciales para garantizar el acceso a una alimentación básica.
El USDA toma medidas contra los abusos en SNAP
El pasado 17 de abril, el USDA emitió un memorando reafirmando que las exenciones al requisito de trabajo para los beneficiarios adultos sin dependientes y capaces de trabajar (conocidos como ABAWD), solo pueden aplicarse bajo condiciones muy específicas.

"El memorando reitera la naturaleza fundamental de la ley", indicó un portavoz del USDA a Newsweek, y explicó que la Secretaría tiene la discreción de aprobar estas exenciones solo cuando se cumplan estrictos criterios, como tasas de desempleo superiores al 10% o falta de disponibilidad de empleos suficientes.
La Secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, fue tajante: "Muchos estados han abusado del sistema solicitando exenciones de requisitos laborales que no están justificadas por la ley". La funcionaria aseguró que el USDA consultará con las agencias estatales y brindará asistencia técnica para garantizar que las exenciones laborales respeten el espíritu del programa.
¿Quiénes están obligados a trabajar bajo SNAP?
Según las normas del USDA, los beneficiarios de SNAP entre 18 y 54 años deben cumplir con al menos 80 horas mensuales de trabajo, voluntariado o participación en programas de capacitación.
Aquellos que no cumplan con este requisito durante tres meses perderán sus beneficios y no podrán volver a solicitarlos por un período de tres años.
¿Quiénes están exentos de los requisitos laborales?
Las exenciones de trabajo en SNAP contemplan ciertos casos específicos. Están exentos quienes:
Poseen una discapacidad física o mental.
Están embarazadas.
Tienen hijos menores de 18 años en el hogar.
Son veteranos.
Se encuentran en situación de calle.
Tienen hasta 24 años y estuvieron bajo cuidado de crianza al cumplir los 18.
El factor geográfico y las exenciones estatales
La aplicación de los requisitos laborales de SNAP también varía según el estado. Algunos estados han solicitado exenciones estatales completas, mientras que otros aplican exenciones solo a determinadas áreas dentro de su territorio. Estas modificaciones se volvieron frecuentes durante la pandemia de COVID-19, cuando se buscaba facilitar el acceso a los alimentos frente a la crisis económica.
Actualmente, seis estados y territorios mantienen exenciones a nivel estatal, y otros 25 tienen exenciones regionales aprobadas por el USDA. Por lo general, estas se otorgan por un período de 12 meses y luego deben ser reevaluadas.














