En esta noticia

Algunos jubilados podrían quedar fuera del sistema para siempre si no devuelven los pagos recibidos al solicitar el retiro de sus beneficios. La medida, poco conocida, puede dejar sin jubilación a quienes no cumplan con los plazos establecidos por la Administración del Seguro Social (SSA).

El organismo federal permite cancelar la solicitud de beneficios dentro del primer año tras su aprobación.

Pero para que el retiro sea válido, el jubilado debe reembolsar todo el dinero recibido -incluidos los pagos emitidos a familiares. Si no lo hace, la SSA cancela su derecho a volver a aplicar y el dinero se pierde de forma permanente.

¿Por qué estos jubilados deben devolver todos sus pagos de retiro?

Cuando un beneficiario decide retirarse del programa de jubilaciones, el proceso se considera un reinicio completo.

Esto significa que la SSA anula su historial y exige devolver cada dólar recibido antes de aprobar la cancelación. Si no se cumple con la devolución, el retiro no se valida y el jubilado queda inhabilitado para volver a solicitar sus beneficios.

Montos que deben devolverse

  • Pagos personales y familiares (cónyuge o hijos).
  • Deducciones aplicadas a Medicare, impuestos (VTW) o embargos.
  • Cualquier depósito emitido durante el periodo activo de beneficios.

Cómo hacer el trámite

  1. El jubilado debe completar el Formulario SSA-521, indicando el motivo del retiro y si desea mantener su cobertura de Medicare.
  2. Luego debe enviarlo a su oficina local del Seguro Social o llamar al 1-800-772-1213.
  3. La SSA revisará el caso, notificará el monto exacto a devolver y confirmará la cancelación una vez recibido el pago completo.
Fuente: ShutterstockShutterstock

Información importante: ¿qué pasa si no se devuelve el dinero a tiempo?

Si el beneficiario no devuelve los fondos dentro del plazo, la SSA rechaza el retiro y bloquea cualquier nueva solicitud de jubilación. En la práctica, esto significa perder el acceso al programa de retiro de por vida.

Alternativa: suspender los pagos

Quienes ya alcanzaron la edad de jubilación completa pero aún no tienen 70 años pueden suspender temporalmente los beneficios. Esta opción permite pausar los depósitos sin devolver dinero ni perder derechos, y además aumenta el monto mensual futuro.

Diferencia clave

  • Retirar los beneficios: requiere devolver todo el dinero; si no se paga, la SSA no permite volver a solicitar la jubilación.
  • Suspender los beneficios: solo pausa los pagos sin sanciones ni devoluciones.