En esta noticia

La Administración del Seguro Social (SSA) es la entidad que se encarga de gestionar los pagos y las jubilaciones de todos los beneficiarios. Con el comienzo de mayo las autoridades renovaron el sistema de pago y se confirmaron las fechas del mes.

El programa federal del Gobierno de los Estados Unidos buscan mantener en pie la emisión de los cheques a pesar de los recortes que sufrió por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

Confirmado: este es el calendario de pagos del Seguro Social en mayo

La Administración del Seguro Social (SSA) realiza pagos mensuales a todos los beneficiarios sin importar el servicio en el que se encuentren adheridos. Es decir, las jubilaciones y las pensiones se envían como cheques de estímulos en fechas determinadas del mes.

La fecha del mes dependerá del estado del beneficiario, de su fecha de nacimiento y la categoría en la que se encuentre registrado. Según información oficial, los pagos de mayo serán:

  • Viernes 2 de mayo: Personas que comenzaron a recibir el Seguro Social antes de mayo de 1997

  • Miércoles 14 de mayo: Fechas de nacimiento entre el primero y el décimo día del mes.

  • Miércoles 21 de mayo: Fechas de nacimiento entre el 11 y el 20 del mes.

  • Miércoles 28 de mayo: Fechas de nacimiento entre el 21 y el 31 del mes.

Por su parte, los beneficiarios registrados al Servicio de Ingreso Suplementario (SSI) reciben sus pagos el 1 de cada mes. En el caso de que el día coincida con un fin de semana o un feriado, el pago se adelanta al día hábil anterior.

¿Quiénes son los beneficiarios que no recibirán su pago del Seguro Social?

La Administración del Seguro Social establece reglas muy estrictas que deben cumplir todos los beneficiarios para recibir sus pagos mes a mes. Sin embargo, hay ocasiones o casos particulares en donde los cheques de estímulos pueden verse suspendidos.

  1. Personas con información bancaria incorrecta o desactualizada, lo que impide la transferencia del depósito directo.
  2. Quienes no hayan actualizado su dirección y reciben cheques físicos, que podrían perderse o ser devueltos.
  3. Beneficiarios con problemas en su estatus migratorio o documentación incompleta ante la Administración del Seguro Social (SSA).
  4. Aquellos que han fallecido, cuyos pagos pueden suspenderse si no se ha notificado correctamente a la SSA.
  5. Personas que han sido encarceladas, ya que pierden el derecho a recibir los pagos mientras están en prisión.
  6. Quienes excedan ciertos límites de ingresos o ya no cumplan con los requisitos para el programa específico de beneficios.

Donald Trump quiere expulsar a todos los indocumentados del Seguro Social

La Administración del Seguro Social (SSA) sufrió diversos cambios desde el regreso de Trump a la Casa Blanca. A través de las funciones del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, la SSA sufrió grandes recortes federales.

Durante los últimos días el presidente de los Estados Unidosseñaló que reducirá los requisitos para adherirse al Seguro Social a todas las personas que cumplen con todos los aspectos legales. De esta forma, todos los extranjeros sin estatus migratorio no podrán gozar de los cheques de estímulo mensuales.