En esta noticia

El Gobierno de los Estados Unidos dio marcha atrás con una de las recientes medidas más controversiales que implementó la Administración del Seguro Social (SSA) en los últimos meses.

Ahora, en vez de retener el 100% de las prestaciones de aquellos beneficiarios que hayan recibido sobrepagos, decidieron revertir la medida y reducir el monto al 50%.

La normativa ya está en vigor y modifica de manera significativa cómo se realizarán los descuentos mensuales, afectando el bolsillo de miles de personas en todo el país.

Ahora, en vez de retener el 100% de las prestaciones de aquellos beneficiarios que hayan recibido sobrepagos, decidieron revertir la medida y reducir el monto al 50%. Foto: iStock.
Ahora, en vez de retener el 100% de las prestaciones de aquellos beneficiarios que hayan recibido sobrepagos, decidieron revertir la medida y reducir el monto al 50%. Foto: iStock.

¿Qué cambia para los beneficiarios del Seguro Social con la nueva retención del 50%?

A partir del 25 de abril de 2025, la SSA ya tiene la potestad de descontar automáticamente hasta la mitad del monto mensual a quienes tengan un saldo pendiente por cobro indebido y no hayan presentado reclamos ni pagado la deuda en un plazo aproximado de 90 días.

Antes, la retención máxima era del 10%, pero ahora puede alcanzar el 50%, recortando considerablemente los ingresos de los afectados.

¿A quiénes alcanza este recorte del 50%?

  • Personas bajo el programa de jubilación o discapacidad del Seguro Social (Título II).

  • Quienes reciban nuevas notificaciones de sobrepago o tengan deudas anteriores no resueltas.

  • No afecta a quienes cobran Ingreso Suplementario (SSI), que mantienen un descuento máximo del 10%.

Foto: Shutterstock.
Foto: Shutterstock.

¿Qué opciones hay para evitar la retención de la mitad del beneficio mensual?

Para no sufrir este recorte automático, es fundamental reaccionar apenas se recibe el aviso de la SSA. Los beneficiarios pueden defender sus ingresos utilizando los mecanismos previstos por el organismo, siempre y cuando actúen dentro de los plazos establecidos.

¿Cómo gestionar el trámite y a dónde acudir?

  • Llamar al 1-800-772-1213 para recibir asesoramiento en español.

  • Acercarse a la oficina local del Seguro Social.

  • Enviar los formularios correspondientes que se detallan en la notificación.

Es importante destacar que, si se detecta fraude, la SSA no ofrece descuentos ni perdón de deuda. Mantenerse informado y actuar rápidamente puede marcar la diferencia y evitar que el 50% del beneficio mensual sea retenido.