

El Gobierno de Estados Unidos lanzó una nueva campaña de contratación con un incentivo millonario para atraer personal. Ofrece hasta 50.000 dólares en bonos de ingreso a quienes se postulen para trabajar en un área clave del sistema federal. La iniciativa apunta a cubrir miles de vacantes en el corto plazo.
Esta convocatoria forma parte del nuevo plan de expansión del Departamento de Seguridad Nacional, que recibió una inyección presupuestaria récord para reforzar la seguridad fronteriza. La oferta incluye beneficios extra y busca captar el interés de ciudadanos con perfil patriótico y vocación de servicio.

¿Qué trabajo ofrece el Gobierno de Estados Unidos con bonos de 50.000 dólares?
El programa de contratación está encabezado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que busca cubrir más de 10.000 puestos nuevos. Las vacantes incluyen:
- Oficiales de deportación
- Investigadores criminales
- Abogados especializados en inmigración
Los candidatos seleccionados podrán acceder a pagos por horas extras, opciones de condonación de préstamos estudiantiles y otros incentivos económicos. Además, se prevé la participación activa en operativos y procesos de remoción migratoria en todo el país.

¿Cómo financia el Gobierno de Estados Unidos los bonos de 50.000 dólares para este trabajo?
La expansión del ICE es posible gracias a un paquete de financiamiento firmado recientemente por la administración de Donald Trump. La nueva ley de reforma fiscal destina 170.000 millones de dólares a seguridad fronteriza e inmigración durante los próximos cinco años. De ese total:
- 76.500 millones irán directamente al ICE
- 45.000 millones se usarán para ampliar centros de detención
- 29.000 millones financiarán nuevas contrataciones y operativos
Este presupuesto representa casi diez veces el monto anual habitual de la agencia. Según funcionarios, el objetivo es alcanzar un millón de deportaciones al año con un equipo ampliado y recursos reforzados.
¿Dónde obtener información para aplicar al trabajo?
El sitio oficial de ICE ya habilitó su página de reclutamiento, donde los interesados pueden consultar requisitos, beneficios y pasos a seguir para postularse. La agencia también advirtió que evaluará antecedentes y preparación física, entre otros criterios.











