En esta noticia

En 2025, millones de personas en Estados Unidos se beneficiarán de significativas exenciones fiscales, gracias a las reformas implementadas por el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Estas modificaciones buscan no solo aliviar la carga fiscal de los contribuyentes, sino también estimular la economía nacional.

Las nuevas normativas están orientadas a proporcionar apoyo a sectores vulnerables, promoviendo así un sistema tributario más justo y equitativo. Este enfoque busca garantizar que los beneficios fiscales lleguen a quienes más los necesitan, contribuyendo a una distribución más equilibrada de la riqueza en el país.

¿Quiénes están exentos de la obligación de pagar impuestos?

Adultos mayores con ingresos bajos

Los adultos mayores de 65 años que perciben ingresos inferiores a los umbrales establecidos estarán exentos del pago de impuestos federales. De acuerdo con el IRS, la deducción estándar para el año 2025 se fijará en USD 15.000 para contribuyentes solteros y en USD 30.000 para parejas casadas que presenten su declaración de manera conjunta.

El IRS confirmó la mejor noticia para los contribuyentes: todas estas personas NO pagarán impuestos en 2025 y ahorrarán mucho dinero.
El IRS confirmó la mejor noticia para los contribuyentes: todas estas personas NO pagarán impuestos en 2025 y ahorrarán mucho dinero.

Asimismo, los beneficios del Seguro Social no se considerarán ingresos gravables, siempre que el ingreso total no exceda ciertos límites. Esto implica que millones de jubilados con ingresos modestos no estarán obligados a declarar impuestos, lo que representa un alivio considerable para este sector de la población.

Veteranos con compensaciones por discapacidad

Los veteranos que reciben compensaciones por discapacidad del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) estarán exentos de impuestos, dado que estos ingresos no son considerados gravables. Este beneficio se extiende también a las pensiones militares por discapacidad y permanecerá vigente en 2025.

Familias de bajos ingresos

Las familias cuyos ingresos se sitúan por debajo de las líneas federales de pobreza tendrán acceso a créditos fiscales y exenciones, como el Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC).

En 2025, el monto máximo del EITC ascenderá a USD 8,046 para contribuyentes con tres o más hijos calificados, según datos del IRS. Este alivio fiscal tiene como objetivo disminuir la carga económica de las familias trabajadoras de bajos recursos, permitiéndoles destinar más recursos a sus necesidades básicas.

Estudiantes con becas educativas

Los estudiantes que obtienen becas educativas para cubrir matrícula y otros gastos relacionados con su formación también estarán exentos de impuestos.

Según el IRS, estas becas no se consideran ingresos gravables siempre que se utilicen exclusivamente para fines educativos. Es fundamental revisar los términos de cada beca para garantizar el cumplimiento de los requisitos y maximizar los beneficios fiscales.

Residentes en zonas de desastre

Los residentes de áreas afectadas por desastres naturales que han sido declaradas como zonas de desastre por el gobierno federal recibirán alivio tributario en 2025. Este alivio incluye:

  • Extensiones de plazos para la presentación de declaraciones de impuestos.

  • Deducciones por pérdidas económicas.

  • Exenciones adicionales sin necesidad de detallar deducciones.

Estas medidas están contempladas en la Ley Federal de Alivio Fiscal por Desastres y tienen como objetivo ayudar a las personas a recuperarse de pérdidas económicas significativas.

Trabajadores humanitarios en el extranjero

Las personas que laboran para organizaciones no lucrativas calificadas en el extranjero podrán beneficiarse de exenciones tributarias específicas, lo que reducirá su ingreso gravable. Estas normativas están diseñadas para incentivar el trabajo humanitario y brindar apoyo a los voluntarios en contextos internacionales.

Optimiza tu planificación para maximizar los beneficios

Es fundamental que los contribuyentes se mantengan informados sobre las normativas fiscales vigentes para el año 2025, tal como lo sugiere el IRS. Aspectos como las deducciones estándar, los créditos tributarios y las exclusiones pueden experimentar variaciones significativas dependiendo de cada caso particular.

Para optimizar las finanzas personales y maximizar el ahorro, es recomendable consultar a un profesional en materia fiscal o visitar el portal oficial del IRS. Esta asesoría puede resultar crucial para una adecuada planificación tributaria.