

Elon Musk, al frente del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), propone reemplazar la jornada laboral tradicional por un régimen extremo de 120 horas semanales. La medida ya genera fuerte polémica.
La clásica jornada de 8 horas laborales podría quedar atrás si prospera la nueva propuesta de Elon Musk, quien actualmente lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una agencia creada por la administración Trump con el objetivo de reducir el gasto público. Según anunció el propio Musk, los empleados del organismo ya trabajan 120 horas por semana, una carga horaria que ha despertado críticas por sus implicancias laborales, legales y sanitarias.

Elon Musk impone una jornada de 120 horas por semana
Durante una conferencia, Musk aseguró que los trabajadores de DOGE operan bajo un compromiso total con la nueva gestión. La jornada laboral de 120 horas equivale a más de 17 horas por día si se trabaja todos los días de la semana, o incluso 24 horas diarias durante cinco días hábiles.
"Nuestros oponentes burocráticos trabajan 40 horas semanales. Por eso están perdiendo tan rápido", expresó Musk.
La declaración generó rechazo inmediato, ya que implica prácticamente eliminar el descanso y el equilibrio vida-trabajo para los empleados.
¿Es legal trabajar 120 horas semanales en Estados Unidos?
La legislación laboral de EE. UU., regulada por el Fair Labor Standards Act (FLSA), establece que la jornada laboral estándar es de 40 horas semanales, y que todo trabajo adicional debe pagarse como horas extras. Aunque legalmente una persona puede trabajar más horas si lo desea, obligar a empleados a trabajar 120 horas semanales podría considerarse abuso laboral.
En estados como California, existen límites más estrictos, con máximos de 8 o 12 horas diarias, dependiendo del rubro.
Riesgos para la salud de trabajar 120 horas semanales
Expertos en salud advierten que este tipo de jornadas ponen en riesgo el bienestar físico y mental. Según la Mayo Clinic y los CDC, trabajar tantas horas sin descanso puede provocar:
Hipertensión y enfermedades cardíacas
Aumento de peso y obesidad
Depresión, ansiedad y fatiga crónica
Problemas de sueño y accidentes cerebrovasculares
Dormir menos de siete horas diarias -inevitable con esta carga horaria- aumenta significativamente los riesgos médicos, advirtieron los CDC.

¿El futuro del trabajo o un experimento riesgoso de Elon Musk?
Aunque Elon Musk defiende el modelo como parte de un plan de eficiencia, imponer 120 horas semanales como nueva jornada laboral en EE. UU. podría ser ilegal y dañino para la salud. La propuesta ya genera un debate nacional sobre los límites entre compromiso y explotación laboral.














