

Los clientes de la cadena Panera Bread podrán recibir un pago de hasta 6500 dólares por la filtración de sus datos personales. Este episodio tuvo lugar en 2024 y comprometió información sensible, comofechas de nacimiento y números de la Seguridad Social.
Según informó El Diario NY, el pago forma parte de un acuerdo colectivo. En concreto, el 23 de marzo de 2024, Panera Bread fue señalada por no haber tomado medidas de seguridad para proteger información confidencial de sus clientes. Si bien la empresa no admitió la responsabilidad en los hechos, la ley protege a los consumidores y por eso deberá pagar $2.5 millones de dólares para afrontar las demandas presentadas en su contra.
Quiénes recibirán un pago de 6500 dólares en Estados Unidos
Los clientes de Panera Bread que recibieron una notificación oficial de la compañía donde se detallaba que sus datos personales pudieron haber sido comprometidos podrán solicitar el pago compensatorio.

Según los daños sufridos, las personas elegibles pueden reclamar estos montos:
- Hasta 500 dólares por gastos ordinarios derivados de la filtración de datos, como monitoreo de crédito o tarifas de reportes financieros.
- Hasta 6500 dólares para quienes enfrentaron pérdidas extraordinarias, como robo de identidad, declaraciones de impuestos fraudulentas u otros cargos ilegítimos.
Asimismo, los residentes de California recibirán un pago extra de 100 dólares por obligación legal. Por último, en el caso de que queden fondos sin reclamar, se distribuirán en pagos adicionales de hasta 250 dólares entre los participantes, de manera proporcional al número de solicitantes.
Cuáles son los requisitos para cobrar y las fechas de depósito
Según El Diario NY, el formulario de reclamo debe presentarse antes del 11 de noviembre de 2025. El mismo debe contener pruebas, como estados de cuenta bancarios, recibos o reportes de crédito que demuestren las pérdidas económicas producto de la filtración.

El próximo 29 de enero de 2026 tendrá lugar la audiencia final para aprobar el acuerdo. Hasta entonces, los clientes afectados pueden presentar sus reclamos a través del portal oficial del caso.














