

La Oficina de Grabado e Impresión de los Estados Unidos (BEP) y la Reserva Federal (Fed) comenzaron a llevar a cabo un proceso de reimpresión de todos los billetes de dólar. Las autoridades anunciaron importantes cambios para el ejemplar de 100 dólares.
Se trata de un proyecto que el Gobierno pone en marcha cada determinada cantidad de años con el fin de reforzar todos los elementos de seguridad u reducir los casos de falsificaciones de billetes.
Adiós al dólar de 100: el Gobierno modificará el billete para siempre
El rediseño del billete de 100 dólares no solo será estético, sino principalmente funcional. El Departamento del Tesoro explicó que la medida responde a la necesidad de adaptar la seguridad de los billetes a los avances tecnológicos que facilitan la falsificación digital.
El nuevo billete contará con una textura mejorada, colores más definidos y un papel más resistente. Además, incluirá microimpresiones invisibles a simple vista, detalles táctiles y sistemas de autenticación avanzados. La producción se realizará de forma escalonada y los billetes actuales seguirán siendo válidos durante todo el proceso de transición.

El diseño final será revelado en los próximos meses, y se espera que entre en circulación hacia finales de 2026, de acuerdo con el cronograma del Tesoro. Mientras tanto, las imprentas oficiales ya comenzaron a probar los nuevos patrones de tinta y hologramas que formarán parte de la futura emisión.
Los nuevos elementos de seguridad de los billetes estadounidenses
Entre las innovaciones que se incorporarán al billete de 100 dólares, y gradualmente al resto de las denominaciones, se destacan los siguientes elementos de seguridad:
- Marcas de agua visibles solo al trasluz.
- Hilos de seguridad integrados con microtexto.
- Tinta que cambia de color al inclinar el billete.
- Relieves táctiles para personas con discapacidad visual.
- Microimpresiones con patrones numéricos ocultos.
- Hologramas tridimensionales con efectos de movimiento.
- Papel con fibras de colores y protección ultravioleta.
¿Por qué es importante el rediseño del billete de 100 dólares?
Según las autoridades, el billete de 100 dólares es el más falsificado fuera del país y el segundo más emitido por la Reserva Federal. Por eso, su rediseño representa un paso estratégico para mantener la confianza global en la moneda estadounidense.
El Tesoro confirmó que los actuales billetes seguirán teniendo validez legal, y podrán ser utilizados o cambiados sin restricciones una vez que el nuevo diseño entre en circulación. Con esta renovación, Estados Unidos busca garantizar que el dólar continúe siendo sinónimo de estabilidad, seguridad y prestigio en los mercados internacionales.














