

La Administración del Seguro Social (SSA) de Estados Unidos ha vuelto a estar en el centro del debate tras reactivar su política de recuperación de sobrepagos a beneficiarios.
Aunque recientemente redujo la tasa de retención al 50%, esta medida aún genera preocupación entre millones de personas que dependen de sus beneficios mensuales. Pero ¿qué implica realmente esta decisión? ¿Y cómo puedes protegerte si la SSA considera que has recibido dinero de más?
¿Qué es un sobrepago del Seguro Social y por qué ocurre?
Un sobrepago sucede cuando el Seguro Social transfiere a un beneficiario más dinero del que le correspondía legalmente. Este tipo de error puede derivarse de múltiples factores: desde datos salariales mal actualizados hasta cambios no reportados en el estado civil, ingresos o situación laboral.

Según la SSA, al detectar un sobrepago, se envía una notificación oficial detallando el motivo, el monto a devolver y las opciones para apelar o solicitar una exención. El problema es que, incluso con la tasa de retención reducida al 50%, muchos beneficiarios ven afectadas sus finanzas mensuales de forma significativa.
¿Cómo evitar que el Seguro Social te cobre un sobrepago?
La clave está en la prevención y el control proactivo de la información que manejan las autoridades. A continuación, te compartimos tres medidas concretas que pueden ayudarte a evitar errores y proteger tus ingresos:
1. Revisa tu historial de ingresos cada año
Es fundamental que mantengas actualizada tu cuenta en "my Social Security", donde puedes consultar los reportes anuales de ingresos. Si detectas errores en los registros, notifícalos de inmediato. Recuerda que el cálculo de tus beneficios se basa en tu historial de contribuciones.
2. Si trabajas en el sector público, informa tu situación
Muchos trabajadores del gobierno cotizan a planes de retiro estatales o municipales que no están vinculados al Seguro Social. Si este es tu caso, y no informas correctamente al jubilarte, podrías recibir pagos indebidos sin darte cuenta, lo que derivará en un reclamo por sobrepago años después.
3. Reporta tus ingresos mensualmente si recibes SSI o SSDI
Los beneficiarios del Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI) o del Seguro de Discapacidad del Seguro Social (SSDI) deben reportar cada dólar que ganen. La declaración precisa y puntual de ingresos es crucial para que la SSA calcule correctamente los beneficios y evites recibir más de lo que corresponde.
¿Y si el error es a favor del Seguro Social?
Aunque mucho se habla de los pagos en exceso, también existen subpagos: casos en los que los beneficiarios reciben menos dinero del debido. De hecho, según datos oficiales, en 2021 el Seguro Socialpagó por debajo de lo correspondiente en más de $1.400 millones.
Si detectas un pago menor al esperado, puedes iniciar un reclamo formal ante la SSA. El tiempo es un factor clave: cuanto antes inicies el proceso, más probabilidades tendrás de recibir la corrección que te corresponde.














