En esta noticia

Grave advertencia de la SSA para millones de beneficiarios: habrá recortes del 50% en los pagos delSeguro Social a partir del 24 de julio de 2025. La medida afectará directamente a quienes hayan recibido notificaciones por sobrepagos y no hayan solicitado una exención, una apelación o no hayan llegado a un acuerdo de pago con la agencia.

Hasta ahora, la retención por cobros indebidos era del 10%. Sin embargo, el nuevo ajuste eleva el descuento al 50% del monto bruto mensual, lo que representa una pérdida significativa para quienes dependen exclusivamente de estos ingresos. Los grupos afectados incluyen beneficiarios del Seguro de Discapacidad (SSDI), la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) y jubilados.

Los pagos del Seguro Social de un grupo de beneficiarios podría sufrir recortes desde este mes. Fuente: Archivo.
Los pagos del Seguro Social de un grupo de beneficiarios podría sufrir recortes desde este mes. Fuente: Archivo.

¿Cómo saber qué beneficiarios serán afectados por los recortes de la SSA?

Si recibiste un aviso por sobrepago antes del 25 de abril, es muy probable que la SSA aplique el recorte. Para confirmar esta información, los beneficiarios deben comunicarse directamente con la agencia al 1-800-772-1213 o iniciar sesión en mySocialSecurity.gov, donde podrán revisar el estado de su cuenta.

El recorte del 50% se mantendrá vigente hasta que la deuda total sea saldada, a menos que se realice un pago completo o se apruebe una exención o reconsideración por parte de la SSA.

¿Qué opciones hay para evitar el recorte del Seguro Social?

Aún es posible evitar la reducción si se solicita una exención, una apelación o un plan de pagos reducido. Esto aplica especialmente a quienes puedan demostrar que el descuento les impide cubrir necesidades básicas, como vivienda, comida o medicamentos.

En estos casos, la SSA podría aprobar un esquema de pago más accesible o incluso condonar parte de la deuda si se comprueba que el sobrepago fue producto de un error administrativo y no de negligencia del beneficiario.

Entre 2015 y 2022, la SSA reportó más de $72 mil millones en pagos indebidos. Aunque representan solo el 1% del total administrado por la agencia, el contexto económico y fiscal ha llevado a reforzar las políticas de recuperación de fondos.

La SSA recortará los pagos de un grupo de beneficiarios. Fuente: Archivo.
La SSA recortará los pagos de un grupo de beneficiarios. Fuente: Archivo.

Esta decisión ha generado fuerte preocupación entre sectores vulnerables que viven exclusivamente del Seguro Social. De hecho, si el cheque promedio de un beneficiario de SSDI es de $1,580, el recorte lo reduciría a apenas $790 mensuales, dejando a muchos sin lo mínimo para subsistir.