En esta noticia

Tupperware Brands, la compañía que revolucionó el almacenamiento de alimentos, se ha declarado recientemente en bancarrota. La empresa, con sede en Orlando, Florida, buscará seguir operando durante el proceso judicial.

La idea de sus directivos es gestionar la aprobación para una venta, con el objetivo principal de proteger su marca icónica. Al conocerse la noticia, las redes sociales estallaron con entretenidos memes al respecto.

Causas de la bancarrota de Tupperware

La bancarrota de Tupperware se produce en medio de un mar de dificultades. A pesar de que las ventas mejoraron durante los primeros meses de la pandemia de COVID-19, desde 2018 han estado en un declive constante debido al aumento de la competencia.

En 2022, la empresa buscó financiamiento y advirtió a los inversores sobre su capacidad para mantenerse en funcionamiento, destacando el riesgo de ser eliminada de la Bolsa de Nueva York.

Este año, Tupperware recibió otra notificación de incumplimiento de la bolsa debido a la falta de presentación de sus resultados anuales ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).

En su declaración de bancarrota, Tupperware reportó más de USD 1.200 millones en deudas y 679.5 millones en activos. Las acciones de la compañía han caído un 75% este año, cerrando esta semana a un valor de aproximadamente 50 centavos por acción.

Qué pasará con los vendedores y el futuro de la compañía

A pesar de la declaración de bancarrota, la empresa asegura que no habrá cambios inmediatos en los acuerdos con sus consultores de ventas independientes.

Actualmente, Tupperware emplea a más de 5.450 personas en 41 países y cuenta con una red de más de 465.000 consultores que venden sus productos de manera independiente en cerca de 70 países.

Durante este proceso de crisis, la empresa planea avanzar hacia una transformación digital, lo que podría significar una mayor dependencia de las ventas en su sitio web o un enfoque más centrado en el marketing en línea.

Hoy en día, Tupperware tiene:

  • Más de USD 1.200 millones en deudas.
  • 5.450 empleados en 41 países.
  • 465.000 consultores de ventas independientes en casi 70 países.

En una declaración, Laurie Ann Goldman, presidenta y directora ejecutiva de Tupperware desde octubre de 2023, reconoció las dificultades financieras recientes. Goldman destacó que en este proceso de bancarrota se busca la flexibilidad necesaria para llevar a adelante la transformación de la compañía. También comentó que la marca seguirá en pie.