

La edad para acceder a la jubilación completa en Estados Unidos es comúnmente asociada a los 65 años de edad. Pero esto ha cambiado significativamente a lo largo del tiempo.
Un cambio legislativo implementado en 1983 marcó el inicio de un proceso gradual de aumento en la edad de retiro, una medida adoptada para reflejar el incremento en la esperanza de vida de los ciudadanos estadounidenses.
Así, en 2025 entra en vigor una nueva "Edad Plena de Jubilación" (Full Retirement Age, FRA, en inglés) que afectará a las personas nacidas en el año 1959. Es fundamental que los futuros beneficiarios del sistema de Seguridad Social de EE.UU. conozcan su FRA exacta, ya que solicitar los beneficios antes de tiempo puede resultar en una reducción permanente del monto mensual a recibir.
Cambian las jubilaciones: a quiénes afecta el cambio de edad
La FRA es la edad establecida por la Administración del Seguro Social en la cual un trabajador puede comenzar a recibir el 100% de sus beneficios mensuales de jubilación. Este monto se calcula basándose en los ingresos que la persona obtuvo a lo largo de sus años de empleo.
Para quienes nacieron en 1959, la edad se fija específicamente en los 66 años y diez meses de edad. Cabe destacar, a su vez, que puede haber leves cambios: quienes nacieron en 1958 alcanzan su FRA a los 66 años y ocho meses, mientras que para los nacidos en 1960 o después, la edad plena de jubilación se establece en los 67 años.

Si bien la FRA permite acceder al beneficio completo, los jubilados tienen la opción de empezar a recibir prestaciones de Seguridad Social a partir de los 62 años. Sin embargo, ejercer esta opción temprana implica una reducción en el monto del beneficio mensual que puede llegar hasta el 30%, dependiendo de cuán antes de la FRA se realice la solicitud.











