

Recibir beneficios del SNAP y del Seguro Social al mismo tiempo puede parecer complejo, pero el proceso es más sencillo de lo que muchos piensan.
Aunque las reglas pueden parecer un laberinto burocrático, existen normas especiales que facilitan el acceso a esta ayuda alimentaria para personas mayores y con discapacidades.
Qué es el SNAP y cómo se conecta con el Seguro Social
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), antes conocido como "cupones de alimentos", es el principal programa federal de ayuda alimentaria en Estados Unidos. Está financiado por el Departamento de Agricultura (USDA) y administrado por agencias estatales.

A través de una tarjeta EBT, los beneficiarios pueden comprar alimentos saludables en supermercados y comercios autorizados.
Las personas que reciben pagos del Seguro Social, ya sea por jubilación, SSDI (Seguro por Incapacidad) o SSI (Ingreso de Seguridad Suplementario), también pueden ser elegibles para el SNAP. Aunque estos pagos se cuentan como ingresos, existen deducciones y excepciones que permiten calificar para la ayuda.
Quiénes reciben beneficios adicionales
El SNAP contempla condiciones más flexibles para adultos mayores de 60 años y para quienes tienen alguna discapacidad certificada. Entre los beneficios más importantes se encuentran:
Deducciones médicas: Si tus gastos médicos mensuales superan los $35 y no son reembolsados, pueden descontarse de tus ingresos, lo que aumenta el monto del beneficio.
Flexibilidad en los ingresos: Los pagos del Seguro Social, SSI o SSDI se ajustan con deducciones estándar y gastos médicos.
Exención de requisitos laborales: Las personas mayores y con discapacidad no están obligadas a cumplir con normas de empleo para recibir el SNAP.
Esto significa que, aunque recibas una pensión o pagos por incapacidad, podrías seguir calificando si tus ingresos netos están dentro de los límites federales.
Cómo saber si calificas para el SNAP
La elegibilidad depende principalmente de tus ingresos, recursos y tamaño del hogar.
1. Cálculo de ingresos:
Se suman los pagos del Seguro Social y otros ingresos, y luego se restan las deducciones por vivienda, servicios y gastos médicos.
2. Límites de ingresos:
El gobierno actualiza cada año una tabla de ingresos máximos según la cantidad de personas en el hogar. Para mayores y discapacitados, solo se considera el ingreso neto, lo que facilita la aprobación.
3. Recursos o activos:
Tu vivienda principal, automóvil y ciertos ahorros de jubilación no se contabilizan como recursos limitantes.
Cómo solicitar el SNAP si recibes Seguro Social
Reúne la documentación: cartas de beneficios del Seguro Social, comprobantes de ingresos, identificación y gastos médicos.
Solicita el beneficio: el trámite puede hacerse en línea o en persona, a través de la agencia estatal correspondiente o del sitio oficial del USDA SNAP.
Entrevista de elegibilidad: la mayoría de los estados realizan una entrevista telefónica o presencial.
Espera la resolución: si calificas, recibirás una tarjeta EBT con tu beneficio mensual.















