

USCIS otorgará permisos de trabajo y autorizaciones para viajar a algunos inmigrantes que deseen vivir en Estados Unidos. Se trata de personas que provienen de un país en particular.
Esta medida es impulsada por un memorándum presidencial firmado por el presidente Joe Biden, y permitirá a estos inmigrantes acceder a oportunidades laboralesde manera legal en el país.

Quiénes son los inmigrantes que pueden obtener autorización para trabajar en Estados Unidos
Los inmigrantes de Liberia que están bajo el amparo del programa de Protección de la Salida Forzosa Diferida (DED) pueden solicitar el permiso de viaje a través del Formulario I-131. Este formulario es esencial para que estos migrantes puedan salir e ingresar a Estados Unidos sin perder su estatus migratorio.
Una vez dentro del país, quienes deseen trabajar legalmente deberán solicitar el Documento de Autorización de Empleo (EAD). Este documento está disponible para personas protegidas por el DED, aquellos que están en proceso de ajuste de estatus a través del Formulario I-485, y los solicitantes de asilo que hayan presentado el Formulario I-589.
Pasos a seguir para obtener el permiso de trabajo:
- Completar el Formulario I-131 para autorización de viaje.
- Solicitar el Documento de Autorización de Empleo (EAD) una vez en Estados Unidos.
- Solo quienes no tienen una Green Card o un estatus migratorio que les permita trabajar necesitan solicitar un EAD.
Beneficios para los inmigrantes liberianos en USA
Esta medida permite a los inmigrantes liberianos trabajar de manera legalen Estados Unidos durante un período adicional, más allá del plazo original otorgado por el DED. Aquellos que aún no han llegado a Estados Unidos pueden iniciar los trámites para ingresar al país y beneficiarse de esta disposición.

Liberia es una nación que enfrenta varios desafíos económicos y sociales. Sin embargo, gracias a la protección que otorga el gobierno estadounidense, los inmigrantes de este país tendrán la oportunidad de trabajar sin obstáculos.











