En esta noticia


El Gobierno de los Estados Unidos ya comenzó con la publicidad oficial de la Copa América 2026 que tendrá sede en dicho país, México y Canadá. Todos los turistas interesados en acceder a los partidos ya pueden comenzar sus procesos migratorios para solicitar la visa correspondiente.

Es importante conocer todas las normativas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) para permanecer en el país de forma legal y sin problemas.

¿Qué tipo de visa necesito para la Copa América 2026 y cómo solicitarla?

Estados Unidos no ha implementado una visa exclusiva para la Copa América, por lo que el tipo aplicable es normalmente la visa B-2 de turismo (a veces combinada como B-1/B-2) para quienes viajan a eventos deportivos internacionales.

Pasos principales:

  1. Completar el formularioDS-160 en línea.

  2. Pagar la tarifa MRV, habitualmente entre 160 y 185USD.

  3. Reservar cita para entrevista en la embajada o consulado local; en algunos países también se requiere cita en el CAS (Centro de Atención al Solicitante).

  4. Reunir documentación de respaldo: pasaporte válido al menos seis meses después del viaje, prueba de fondos, itinerario, reservas, vinculaciones laborales o familiares y prueba de arraigo.

  5. Asistir a la entrevista presencialmente y responder con claridad sobre tu viaje y tu intención de regresar.

¿Qué hacer para minimizar riesgos?

  1. Inicia el trámite cuanto antes, idealmente entre 9 y 12 meses antes del evento.

  2. No compres entradas antes de tener la visa aprobada, ya que no hay garantía de recibirla a tiempo.

  3. Prepara bien tu documentación, demuestra que posees vínculos sólidos con tu país de origen (trabajo, estudios, familia, propiedad).

  4. Respeta las citas programadas y llega preparado para responder preguntas claras y honestas durante la entrevista.

  5. Consulta fuentes oficiales y actualizadas del Departamento de Estado o la Embajada local para cambios recientes en tarifas o requisitos.