

En el proceso que llevan adelante los migrantes para obtener la green card, cada detalle es minuciosamente revisado por las autoridades de Estados Unidos, incluyendo tus tatuajes. Es más, existen algunos que podrían implicar el rechazo de tu solicitud.
Si bien los tatuajes no figuran como una razón directa de inadmisibilidad según las leyes migratorias del país, ciertos símbolos, números o palabras en la piel pueden levantar sospechas y hacer que el aspirante sea sometido a un análisis más profundo.

¿Por qué los tatuajes son relevantes para obtener tu Green Card?
Las autoridades de inmigración prestan atención a ciertos tipos de tatuajes. Si un tatuaje sugiere una posible vinculación con pandillas o actividadesilegales, el FBI y otros organismos de seguridad pueden investigarlo. Esto podría complicar el proceso de solicitud de una visa, la residencia permanente o la ciudadanía.
Durante el examen médico, que es un paso clave para obtener la residencia permanente, incluye una revisión de los tatuajes que puede desencadenar preguntas adicionales. Los solicitantes deben estar preparados para explicar el significado de sus tatuajes si estos levantan alguna sospecha.
Tatuajes que pueden generar problemas para obtener la Green Card
Los tipos de tatuajes que suelen levantar más alertas en las autoridades de migración son:
- Tatuajes con números asociados con alguna pandilla. Por ejemplo, MS-13.
- La letra "M", también vinculada a MS-13.
- El símbolo "EME" que representa a la mafia mexicana.
- ALKN que hace referencia a la banda de los Latin Kings.
- Números conflictivos como el 13, 14, 18 y 88 porque suelen estar asociados con grupos criminales.
- Tres puntos en forma de triángulo, sobre todo cerca de los ojos o en las manos. Es común entre miembros de pandillas.
- Tatuajes de payasos, lágrimas o coronas de 5 puntas, son asociados con pandillas.
Además, los tatuajes con palabras en otros idiomas, como chino o árabe, pueden ser malinterpretados. Es recomendable dar una explicación del significado de dichos tatuajes para evitar confusiones.

Tener un tatuaje no es una razón suficiente para que se te niegue la ciudadanía o la residenciapermanente en Estados Unidos. Sin embargo, ciertos símbolos pueden levantar sospechas y complicar el proceso. Es fundamental estar preparado para explicar el significado de los tatuajes y proporcionar la documentación que respalde tu historia personal.










