En esta noticia

La administración de Donald Trump impuso una política de tolerancia cero en el sistema migratorio de Estados Unidos. Es que su gestión se centró en endurecer las viales legales de ingreso, las condiciones de permanencia e inició un plan de deportaciones masivas.

En los últimos días, el gobierno de Estados Unidos confirmó que a partir de octubre comenzará a exigir un nuevo requisito para todos los extranjeros que quieran ingresar de maneral legal al país.

Atención inmigrantes: todos deberán cumplir este requisito para entrar a Estados Unidos a partir de octubre

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que, a partir del 1 de octubre de 2025, toda persona que solicite una visa de entrada deberá abonar250 dólares adicionales en el momento de la expedición del documento.

Esta medida forma parte de una actualización de tarifas consulares orientada a cubrir los costos administrativos y reforzar los procesos de seguridad en el sistema migratorio.

Brad Greeff

¿Qué otros requisitos impuso Donald Trump para entrar a Estados Unidos?

Además de tarifas más altas, el proceso incluye mayores requisitos documentales y evaluaciones detalladas que hacen que la aprobación de una visa dependa de demostrar vínculos sólidos con el país de origen y cumplir con estrictas normas migratorias. Estas son:

1. Entrevistas obligatorias para más grupos

Se eliminaron varias exenciones de entrevistas consulares:

  • Menores de 14 años y mayores de 79 años ahora deben asistir a entrevistas presenciales para la mayoría de las visas, lo que antes no era necesario.
  • Esto incrementa la revisión personal de todos los perfiles, sin importar la edad.

2. Revisión de redes sociales y actividad digital

Desde 2025, el formulario DS-160 incluye la obligación de declarar:

  • Nombres de usuario y cuentas en redes sociales usadas en los últimos cinco años
  • Correos electrónicos y números de teléfono anteriores

3. Controles financieros más estrictos

Los solicitantes deben demostrar capacidad económica suficiente para costear su viaje:

  • Extractos bancarios, comprobantes de ingresos, propiedades y estados de cuentas.
  • Estudiantes y trabajadores temporales deben presentar cartas de patrocinio o contratos laborales

4. Huellas biométricas y verificación de antecedentes

Todos los solicitantes deben registrar huellas dactilares y fotografías en centros autorizados antes de su cita. Además, se revisan:

  • Antecedentes penales nacionales e internacionales
  • Historial migratorio (visas previas, rechazos o deportaciones)
  • Posibles vínculos con actividades ilegales o grupos de riesgo

5. Mayor escrutinio de ausencias prolongadas y viajes anteriores

Las autoridades analizan los patrones de viaje del solicitante:

  • Estancias largas en Estados Unidos pueden generar sospechas de intención migratoria irregular
  • Declaraciones inconsistentes entre formularios y entrevistas pueden derivar en rechazos automáticos