

Obtener la Green Card en Estados Unidos otorga a extranjeros el derecho a trabajar legalmente en cualquier estado, acceder a beneficios sociales, viajar con mayor seguridad y, eventualmente, solicitar la ciudadanía estadounidense.
Sin embargo, el proceso migratorio contiene varios obstáculos que deben estrictamente superados. Ahora, las autoridades migratorias sumaron un nuevo factor que podría poner en riesgo la solicitud de residencia permanente, los tatuajes.
¿Qué tatuajes pueden poner en riesgo las solicitudes de Green Card?
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), organismo encargado de entregar las residencias permanentes, confirmó que ciertos tatuajes relacionados con organizaciones criminales, símbolos violentos o mensajes extremistas pueden condicionar negativamente las solicitudes.
Si bien no hay una legislación federal que prohíba tatuajes como tal, ciertos diseños específicos pueden generar sospechas durante el proceso de evaluación migratoria. Según las autoridades, estos son los más conflictivos:
- Locomotoras
- Una corona de cinco puntas
- Rosas
- Felinos depredadores
- Estrellas en los hombros
- Michael Jordan o su icónico número 23

Mano dura y deportaciones: el enfoque de Donald Trump contra pandillas criminales
Durante su segundo mandato, el presidente Donald Trumpintensificó su ofensiva contra las pandillas criminales, implementando una serie de medidas que combinan acciones migratorias, policiales y legislativas. A continuación, las principales estrategias adoptadas recientemente:
1. Designación de pandillas como organizaciones terroristas
En enero de 2025, Trump firmó una orden ejecutiva que clasifica a grupos como MS-13, Tren de Aragua y varios cárteles mexicanos como "Organizaciones Terroristas Extranjeras" (FTOs).
2. Operación Safeguard: redadas en ciudades santuario
Desde enero de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llevó a cabo la "Operación Safeguard", centrada en la detención y deportación de inmigrantes indocumentados en ciudades que limitan la cooperación con autoridades federales.
3. Aumento de arrestos y deportaciones
La administración incrementó los recursos para ICE, con el objetivo de elevar las detenciones diarias de 1,800 a 3,000.











