

La visa estadounidense representa una llave legal para ingresar, residir temporalmente o establecerse en Estados Unidos bajo condiciones específicas. Ya sea por motivos de turismo, trabajo, estudio o reunificación familiar, este documento es esencial para garantizar una entrada regulada al país y evitar sanciones migratorias que podrían afectar futuros intentos de ingreso.
La importancia de contar con una visa adecuada también radica en el cumplimiento de las leyes migratorias. Viajar sin visa o con una vencida puede conllevar desde la inadmisión al país hasta la deportación o la prohibición de entrada por varios años.
¿Cuánto cuesta una visa que permite ingresar de manera legal a Estados Unidos?
Estos son los precios de las visas más comunes para entrar a Estados Unidos, según el tipo de visa y propósito del viaje. Estas visas de no inmigrante permiten visitas temporales. Las residencias permanentes, como Green Card, suben a montos más altos. Cabe recalcar que son tarifas estándar de solicitud, es decir, no son reembolsables.
- USD 185 - visa B1/B2: turismo, negocios o tratamiento médico.
- USD 185 - visa F/M: estudiantes académicos o vocacionales
- USD 185 - visa J: intercambio cultural (au pair, investigadores, etc.)
- USD 205 - visa H, L, O, P, Q, R: trabajo temporal, artistas, religiosos, etc.
- USD 265 - visa K: Prometido/a de ciudadano estadounidense
- USD 315 - visa E: comerciantes/inversionistas por tratado

¿Quiénes pueden obtener una visa a apenas USD 15?
Los ciudadanos mexicanos menores de 15 años que soliciten una visa de visitante (B1/B2) pueden obtenerla abonando una tarifa de apenas 15 dólares, lo que equivale a 300 pesos mexicanos, según el comunicado de la embajada de Estados Unidos en México.
Los mexicanos menores de edad que obtengan su visa de visitante (B1/B2) con esta tarifa preferencial deben tener en cuenta que tendrá vigencia por 10 años o hasta que el aplicante cumpla los 15 años de edad, lo que suceda primero. Una vez que el menor cumpla la edad límite, deberá abonar la tarifa original, más allá de haber pagado el otro monto antes.
A su vez, la embajada de Estados Unidos impuso una serie de requisitos para obtenerla. Estos son:
- Al menos uno de los padres o tutor legal debe ser mexicano y tiene que estar solicitando al mismo tiempo una visa de visitante (B1/B2).
- Al menos uno de los padres o tutor legal debe ser mexicano y ya cuenta con una visa de visitante (B1/B2) vigente por 10 años.











