En esta noticia

En peluquerías y cocinas por igual se repite una escena familiar: al espejo aparece la primera cana y, con ella, la decisión de teñir, aceptar o probar alternativas naturales.

En los últimos años, el tinte casero de té negro mezclado con aceite de coco ganó difusión entre quienes buscan cómo cubrir las canas naturalmente sin recurrir a químicos agresivos. A continuación, todos los detalles de esta preparación.

Ventajas y desventajas de los tintes naturales

Las canas aparecen cuando las células que producen melanina disminuyen su actividad. Los tintes naturales como el té negro no "restauran" la melanina, sino que depositan pigmento superficial que tiñe el cabello y lo hace visualmente más oscuro.

Esto los convierte en una opción temporal y menos invasiva que los tintes sintéticos, pero con limitaciones: no cubrirán por completo canas muy blancas y requieren reaplicación periódica.

En los últimos años, el tinte casero de té negro mezclado con aceite de coco ganó difusión entre quienes buscan cómo cubrir las canas naturalmente sin recurrir a químicos agresivos. Imagen: archivo.
En los últimos años, el tinte casero de té negro mezclado con aceite de coco ganó difusión entre quienes buscan cómo cubrir las canas naturalmente sin recurrir a químicos agresivos. Imagen: archivo.

Cuáles son los principales beneficios

  • Menos agresivo para el cuero cabelludo: al prescindir de amoníaco y peróxidos, reduce el riesgo de resecar.

  • Acción hidratante si se combina con aceite de coco, que aporta nutrición.

  • Efecto antioxidante del té negro, que puede mejorar la textura del cabello.

  • Bajo coste y facilidad de aplicación en casa.

Cómo preparar el tinte casero de té negro con aceite de coco

Ingredientes

  • 2 tazas de agua (unos 480 ml)

  • 3-4 bolsas de té negro (o 3-4 cucharadas de té a granel)

  • 1-2 cucharadas de aceite de coco (virgen, sólido a temperatura ambiente)

  • Opcional: 1 cucharada de vinagre de manzana para fijar el color (usar con precaución)

Preparación

  1. Hierve el agua. Retira del fuego y añade las bolsas de té. Deja reposar 45-60 minutos para obtener una infusión concentrada.

  2. Cuela el líquido y deja que se temple. Si usas aceite de coco sólido, derrítelo ligeramente y mézclalo bien con la infusión.

  3. Lava el cabello como de costumbre y sécalo con una toalla hasta que esté húmedo.

  4. Aplica la mezcla con un dispensador o con una brocha, mechón por mechón, concentrando en las raíces y zonas con canas.

  5. Deja actuar 30-60 minutos cubriendo con un gorro plástico para potenciar la penetración.

  6. Enjuaga con agua tibia (sin champú en la primera aplicación si quieres más intensidad). Seca y evalúa el tono.

Frecuencia: repetir cada 7-14 días hasta lograr el matiz deseado; luego mantenimiento mensual o según necesidad.

Riesgos y contraindicaciones breves

Antes de probarlo: haz una prueba de alergia en la piel y un pequeño ensayo en un mechón. El té puede manchar piel, ropa y superficies; si tu cabello está muy claro o químicamente tratado, el resultado puede ser desigual o más intenso de lo esperado.