En esta noticia

El cuidado de la piel no depende solo de las cremas costosas o los tratamientos dermatológicos. En los últimos años, cada vez más personas en todo el mundo descubren el poder de las plantas naturales para mantener un cutis sano, joven y luminoso. Entre ellas, destaca una especie que se ha convertido en un imprescindible del bienestar casero: el aloe vera.

Esta planta, también conocida como sábila, es fácil de cultivar, requiere poco mantenimiento y ofrece innumerables beneficios para todo tipo de pieles -ya sean secas, mixtas o grasas-. Sus propiedades hidratantes, antiinflamatorias y cicatrizantes la vuelven una aliada perfecta para mantener la piel firme, suave y libre de imperfecciones.

Cocina

Cómo hacer pan casero sin amasar, fácil y rápido: paso a paso

Truco fácil y rápido

Cómo oscurecer las canas con tintes naturales y sin dañar el cabello: la fórmula ideal para recuperar el color y cubrir las imperfecciones

Por qué el aloe vera es tan bueno para la piel

El aloe vera contiene vitaminas A, C y E, además de minerales y enzimas que estimulan la regeneración celular y la producción de colágeno, responsable de la elasticidad y firmeza de la piel. Gracias a su poder antioxidante, ayuda a retrasar el envejecimiento cutáneo y a reducir la aparición de arrugas y líneas de expresión.

Además, su efecto calmante y antibacteriano lo convierte en un excelente remedio natural contra la irritación, las quemaduras solares leves y las alergias cutáneas. No por nada ha sido utilizado desde la antigüedad como tratamiento de belleza y medicina natural.

Cómo preparar una crema casera de aloe vera

Aunque el mercado está lleno de productos cosméticos que incluyen esta planta entre sus ingredientes, muchas personas prefieren preparar su propia crema de aloe vera natural en casa. Para ello, se necesita:

  • 200 ml de gel de aloe vera (puede extraerse directamente de la hoja)
  • 100 ml de aceite de coco
  • 2 cucharadas de aceite de jojoba
  • 1 cucharada y media de cera de abejas
  • 5 a 8 gotas de aceite esencial de lavanda (opcional)

Se derriten los aceites y la cera a fuego bajo, se deja enfriar la mezcla y luego se incorpora el gel de aloe vera. Finalmente, se añade el aceite esencial y se guarda en un frasco de vidrio. El resultado es una crema humectante, fresca y con aroma natural.

Lo ideal es aplicarla sobre piel limpia y seca, tanto por la mañana -antes del protector solar- como por la noche antes de dormir.

Truco

Cómo descubrir quién está conectado al WiFi de mi casa: fácil y rápido

Innovación

Adiós al ropero | La nueva opción para ahorrar espacio y mejorar el estilo del dormitorio que ya es tendencia en todo el mundo

Truco casero

Es tendencia | Para qué sirve mezclar hojas de menta con vinagre y por qué recomiendan hacerlo

Un aliado natural contra las arrugas

El aloe vera no solo hidrata profundamente, sino que también ayuda a suavizar las arrugas y a prevenir su formación gracias a su capacidad de estimular el colágeno de manera natural. Según expertos en belleza, combinar su uso con alimentos ricos en vitamina C o con pequeñas dosis de retinol potencia aún más sus efectos rejuvenecedores.

La maquilladora aragonesa Ana Bruned explica que “el retinol produce externamente colágeno”, y que junto con el aloe vera, puede mejorar visiblemente la textura y luminosidad de la piel.