En esta noticia

Dejar a su perro solo en casa por largas horas puede ser complicado para muchos dueños. El estilo de vida moderno, con rutinas laborales intensas, obliga a veces a que las mascotas permanezcan solas durante el día.

Sin embargo, los especialistas en comportamiento canino alertan sobre cuantas horas son el límite que no debemos superar para garantizar el bienestar de nuestra mascota.

¿Cuántas horas es seguro dejar a tu perro solo?

Rachel Rodgers, entrenadora y experta en comportamiento canino, explica que cada dueño debe ser realista sobre la capacidad de su perro para estar solo durante el día.

En una entrevista con el medio británico Express, Rodgers advirtió que no es adecuado dejar a un perro sin compañía ni acceso a sus necesidades básicas, como el baño, durante 10 horas. Este tipo de abandono no cubre sus necesidades emocionales ni físicas.

El American Kennel Club (AKC) también ofrece pautas generales basadas en la edad y el entrenamiento del perro. Según este organismo:

  • Los cachorros de hasta tres meses no deben estar solos más de tres horas.
  • A los seis meses, pueden tolerar hasta seis horas de soledad.
  • Los perros adultos, por su parte, pueden pasar entre seis y ocho horas solos, pero deben tener acceso a una pausa para ir al baño y disfrutar de alguna distracción para evitar el estrés.
Dejar a un perro solo durante 10 horas al día no satisface sus necesidades emocionales ni físicas.(Foto: archivo cronista)
Dejar a un perro solo durante 10 horas al día no satisface sus necesidades emocionales ni físicas.(Foto: archivo cronista)

Aunque es posible que los perros adultos puedan estar solos más tiempo, los expertos coinciden en que, idealmente, no deberían estar sin compañía por más de cuatro horas consecutivas.

¿Cómo mejorar la calidad de vida de tu perro cuando está solo?

Dejar a tu perro solo en casa puede ser inevitable en ciertas situaciones, pero existen medidas que puedes tomar para minimizar su malestar. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  • Proporciónales juguetes interactivos: ayudan a mantener su mente ocupada y a reducir el aburrimiento.
  • Deja acceso a agua fresca: es importante que siempre tengan suficiente agua.
Dejar suficiente agua fresca y comida  para el perro mientras está solo es esencial para su bienestar. (Foto: Pixabay)
Dejar suficiente agua fresca y comida  para el perro mientras está solo es esencial para su bienestar. (Foto: Pixabay)
  • Crea un espacio cómodo: prepara un área tranquila y segura para que tu perro se sienta cómodo y protegido.

Si bien es imposible evitar todas las horas de soledad, tener en cuenta estas recomendaciones puede hacer una gran diferencia en el bienestar de tu mascota.